Así es la práctica regla 50-30-20 para potenciar tus ahorros

Se trata de un método de gestión financiera que consiste en tomar los ingresos netos mensuales y dividirlos en tres partes diferentes muy claras.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 05 de julio del 2024 a las 4:17 pm

 

Aumentar la capacidad de ahorro y tener unas finanzas personales saludables puede ser una tarea realmente muy difícil, en especial para los más desorganizados y consumistas. Afortunadamente, existe una técnica para solventar esta situación: la regla 50/30/20.

 

En concreto, la regla 50/30/20 es un método de gestión financiera que consiste en tomar los ingresos netos mensuales y dividirlos en tres partes diferentes muy claras.

 

50% para gastos esenciales

Básicamente, esta técnica dicta que el 50% de los ingresos netos mensuales debe destinarse a los gastos esenciales, aquellos que cubren las necesidades básicas.

 

En este grupo, se encuentran el alquiler con sus respectivas expensas (en caso de que corresponda); las tarifas domésticas, como la luz, el agua, el gas y el internet; los costos de transporte; la comida del mes, etc.

 

30% para placer

Por otra parte, un 30% de los ingresos del mes tiene que volcarse en aquellos bienes y servicios que no son estrictamente necesarios, pero que brindan una buena calidad de vida y una cierta felicidad.

 

Esta categoría suele estar cargada con productos y experiencias que difieren radicalmente de una persona a otra, pero pueden incluirse suscripciones a plataformas de streaming, prendas de vestir, cenas con amigos y familiares, etc.

 

20% para ahorro

Por último, llega la parte más importante de la técnica, y quizás la más difícil de implementar: hay que tomar el 20% de lo que ingresa en el mes y ahorrarlo, preferentemente en una moneda dura que no pierda tanto valor con el paso del tiempo.

 

De este porcentaje, incluso se puede tomar una parte para invertirla inteligentemente en una cartera que esté diversificada entre bonos y acciones. La meta debe ser crear un "colchón financiero" a largo plazo que permita hacerle frente a un gasto inesperado, comprar una casa o pagar la educación de los hijos.

 

Evidentemente, la regla 50/30/20 puede modificarse según los objetivos y necesidades de los ahorristas. Pero la base está en crear un esquema de gestión de gastos y tener disciplina para aumentar la capacidad de ahorro y sanar las finanzas personales a lo largo de los años.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?