YPF adquiere el 100% de Refinor y fortalece su presencia en el norte argentino

Con esta operación, YPF garantiza la continuidad del abastecimiento energético y refuerza su logística en el noroeste del país, controlando toda la cadena de valor en la región.

YPF concretó la compra total de las acciones de Refinor, tras adquirir la participación que pertenecía a Hidrocarburos del Norte, empresa del Grupo Integra. Con esta operación, la petrolera pasa a controlar el 100% de la compañía, que continuará operando dentro del Grupo YPF.

 

Esta adquisición estratégica permite a YPF consolidar su posición logística y operativa en el noroeste argentino, asegurando la continuidad del abastecimiento energético en toda la región. Además, la petrolera administrará de manera integral el poliducto que conecta Córdoba con Tucumán, un eje fundamental para el transporte de combustibles.

 

Hasta este acuerdo, Refinor era una sociedad conjunta entre YPF y Hidrocarburos del Norte. Ahora, al convertirse en único accionista, YPF podrá incorporar a su red más de 70 estaciones de servicio ubicadas en las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco, fortaleciendo así su presencia comercial y operativa en el norte argentino. Fundada en 1992, Refinor opera la única refinería de la región norte del país, situada en Campo Durán, Salta. Este complejo procesa petróleo crudo y gas natural provenientes tanto de la cuenca del Noroeste argentino como del sur de Bolivia, siendo un punto clave en la logística energética nacional.

 

El poliducto de 1100 kilómetros que parte desde Campo Durán hasta Monte Cristo, Córdoba, abastece a las plantas de despacho de Güemes (Salta) y Banda del Río Salí (Tucumán). Esta infraestructura es considerada estratégica para el transporte de combustibles líquidos en el norte, y es uno de los principales activos que motivaron la compra por parte de YPF.

 

La refinería cuenta con plantas de destilación atmosférica y al vacío, hidrotratamiento de naftas, reformado catalítico y fraccionamiento de gas licuado, con una capacidad para procesar 4000 metros cúbicos diarios de crudo y más de 20 millones de metros cúbicos diarios de gas. Entre sus productos se encuentran propano, butano, nafta virgen, gasoil y fuel oil, además de insumos para la formulación de naftas de automotor.

 

Además, la planta genera sus propios servicios auxiliares, como energía eléctrica, vapor, aire de instrumentos y sistemas de agua para enfriamiento y calderas. Esta autonomía permite a Refinor mantener un suministro continuo, incluso en un entorno donde las condiciones logísticas y de transporte suelen ser complejas. Con esta integración, especialistas aseguran que YPF reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la seguridad energética, impulsando inversiones que generarán empleo y promoverán la innovación tecnológica en la industria hidrocarburífera del norte argentino.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?