Wall Street poco a poco vuelve a confiar en Intel | Dolarhoy.com
Empresas|16 de marzo de 2023

Wall Street poco a poco vuelve a confiar en Intel

El analista Christopher Rolland elevó su calificación desde "negativo" a "neutral" porque "las cosas se están moviendo lo suficiente en la dirección correcta".

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Intel Corporation no atravesó su mejor etapa financiera en los últimos años, lo que impactó negativamente en el precio de sus acciones, que cayó más de un 50% desde el pico hasta la actualidad. Sin embargo, poco a poco, los especialistas de Wall Street están comenzando a confiar nuevamente en el gigante de los microprocesadores.

 

Concretamente, Christopher Rolland, analista en Susquehanna, finalizó su recomendación bajista y elevó la calificación desde "negativo" hasta "neutral" porque "las cosas se están moviendo lo suficiente en la dirección correcta".

 

"En abril de 2021, llamamos a la cima del ciclo de semiconductores, impulsado por la combinación de múltiplos de valoración altísimos y plazos de entrega récord, que a menudo obligan a un 'mal comportamiento', incluida la acumulación de inventario, la creación de existencias de seguridad y la duplicación de pedidos", comentó el experto.

 

"Hoy, sin embargo, estamos llamando a tocar fondo en este ciclo. Bueno... al menos para los nombres relacionados con el consumidor, PC y teléfonos, ya que creemos que la parte aguda de la contracción ha pasado, los niveles de inventario se normalizan y aparecen los primeros aumentos de la demanda", añadió.

 

Según el análisis de Rolland, Intel podría verse beneficiada porque AMD ya no gana cuota en el mercado de las computadoras personales. Además, el fabricante es más competitivo con sus chips Alder Lake y Raptor Lake y cotiza con una buena relación precio-rendimiento.

 

Invertir en Intel desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.