Visa reportó sólidos balances trimestrales

El volumen total de pagos aumentó un 8% en términos de dólar constante, y el volumen transfronterizo creció un 13%, reflejando el dinamismo del comercio global y el turismo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Visa, la compañía de tarjetas de débito y crédito y pagos digitales, dio a conocer los resultados financieros de su año fiscal 2025, terminado en septiembre.

 

En concreto, reportó ingresos netos de USD 40.000 millones en el periodo, lo que representa un crecimiento del 11% interanual, impulsado por la expansión del volumen de pagos y el aumento sostenido de las transacciones internacionales. En tanto, las ganancias por acción avanzaron 5% hasta USD 10,20.

 

El volumen total de pagos aumentó un 8% en términos de dólar constante, y el volumen transfronterizo creció un 13%, reflejando el dinamismo del comercio global y el turismo. Visa procesó 257.500 millones de transacciones durante el año, un 10% más que en 2024.

 

Por segmentos, los ingresos por servicios ascendieron a USD 17.500 millones (+9%), los ingresos por procesamiento de datos alcanzaron USD 20.000 millones (+13%) y las transacciones internacionales generaron USD 14.200 millones (+12%). Otros ingresos sumaron USD 4.100 millones, un fuerte avance del 27%, mientras que los incentivos a clientes aumentaron un 14%, hasta USD 15.800 millones.

 

El director ejecutivo, Ryan McInerney, destacó que “el sólido gasto de los consumidores y el crecimiento generalizado refuerzan la fortaleza del modelo diversificado de Visa”, y subrayó que la compañía continúa invirtiendo en su plataforma Visa as a Service y en tecnologías emergentes como la IA, la tokenización y las monedas estables, para liderar la próxima ola de innovación en pagos digitales.

 

Cómo invertir en Visa

Para invertir en Visa desde Argentina, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, se debe abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que adquirir Cedears.

 

Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: V), pero se pueden operar en pesos (BCBA: V) y, además, siguen la evolución del dólar CCL. Así, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?