Verizon está cerca de comprar un rival por USD 9.000 millones

El acuerdo de compra sería al contado y podría revelarse oficialmente tan pronto como este jueves.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 04 de septiembre del 2024 a las 4:30 pm

 

Verizon Communications, una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de Estados Unidos, está en conversaciones avanzadas para adquirir el operador rival Frontier Communications Parent.

 

Según Bloomberg, fuentes familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas detallaron que el acuerdo de compra sería al contado y que podría revelarse oficialmente tan pronto como este jueves.

 

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Frontier se dispararon un 38%, el mayor aumento desde que salió de la quiebra en 2021. De esta forma, su valuación superó los USD 9.000 millones.

 

El interés de Verizon se debe a que Frontier es, según la propia compañía, "la mayor empresa de internet por fibra óptica de Estados Unidos". Además, en 2023, informó ventas por USD 5.800 millones, de las cuales el 52% provino de las actividades ligadas a los productos de fibra.

 

Por el lado de Verizon, la corporación tiene una historia de 20 años ofreciendo acceso a internet a través de líneas de fibra óptica y continuará desarrollando esa trayectoria. "No gusta el espacio y creemos que el negocio es bueno", comentó Sowmyanarayan Sampath, director del grupo de consumidores de Verizon.

 

A pesar de que Verizon está apuntando a seguir creciendo, las acciones de la firma cayeron cerca de un 4% en la Bolsa de Nueva York. No obstante, todavía acumulan un incremento del 27% en los últimos doce meses.

 

 

 

Invertir en Verizon

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Verizon de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar las acciones subyacentes que cotizan en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: VZ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino, cubrirse de un eventual salto cambiario y cobrar dividendos en dólares que se depositan automáticamente en la cuenta.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?