TSMC se recupera en bolsa tras su presentación de balances trimestrales

La tecnológica registró ingresos por USD 20.820 millones, lo que representa un incremento interanual del 33% y una suba del 10% frente al trimestre anterior.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 18 de julio del 2024 a las 9:44 am

 

Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se recuperaron un 2,5% en la Bolsa de Nueva York luego de que la compañía presentara buenos resultados financieros del segundo trimestre del año.

 

En concreto, registró ingresos por USD 20.820 millones, lo que representa un incremento interanual del 33% y una suba del 10% frente al trimestre anterior. A su vez, la cifra se ubica un 4,5% por encima de las expectativas de Wall Street.

 

Del total de ventas, las obleas de 3 nanómetros representaron el 15%, mientras que las de 5 nanómetros ocuparon el 35% y las de 7 nanómetros, el 17%. En conjunto, las tecnologías avanzadas generaron el 67% de los ingresos.

 

Por otra parte, la ganancia neta trimestral creció año a año un 25% hasta los USD 7.600 millones. De esta manera, el beneficio por acción ajustado fue de USD 1,48, cuando las estimaciones de los analistas eran de USD 1,37.

 

"En el segundo trimestre, nuestro negocio se vio respaldado por una fuerte demanda de nuestras tecnologías de 3 nm y 5 nm líderes en la industria, parcialmente compensada por la continua estacionalidad de los teléfonos inteligentes", comentó Wendell Huang, vicepresidente sénior y director financiero de TSMC.

 

"De cara al tercer trimestre de 2024, esperamos que nuestro negocio se vea respaldado por una fuerte demanda de teléfonos inteligentes y de inteligencia artificial para nuestras tecnologías de procesos de vanguardia", añadió el ejecutivo.

 

 

 

Invertir en TSMC desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?