TSMC se consagra como la compañía más grande de Asia | Dolarhoy.com
Empresas|22 de mayo de 2023

TSMC se consagra como la compañía más grande de Asia

El fabricante taiwanés de semiconductores se revalorizó un 22% en dólares en lo que va del año y ahora tiene un tamaño de alrededor de USD 450.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) logró posicionarse como la compañía más grande de Asia por capitalización bursátil tras sobrepasar a Tencent en las últimas jornadas.

 

Concretamente, la empresa taiwanesa se revalorizó un 22% en dólares en lo que va del año hasta tener un tamaño de alrededor de USD 450.000 millones, mientras que la tecnológica china se posicionó por debajo de tal nivel.

 

Desde el mínimo de noviembre de 2022 hasta la actualidad, TSMC creció cerca de un 56%, principalmente por el auge de la inteligencia artificial que requiere de sus procesadores para desarrollarse adecuadamente y seguir expandiéndose.

 

De acuerdo a Charles Shum, analista en Bloomberg Intelligence, el resurgimiento de la demanda de chips para la segunda mitad del año junto con la introducción de nuevos productos de Apple deberían servir como catalizadores alcistas para las acciones de la compañía.

 

Parte de esta mejora se notó en los últimos resultados financieros, correspondientes al primer trimestre de 2023, en los cuales se expuso un crecimiento de las ventas del 4% y una mejora de los beneficios del 2%.

 

En este contexto, Vey-Sern Ling, director general de Union Bancaire Privee, relató que, "a más largo plazo, no debería haber discusión sobre la alta demanda estructural que puede respaldar el crecimiento de TSMC".

 

Invertir en TSMC desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.