Tesla recortará su producción mientras sus rivales chinos crecen
La empresa de Elon Musk está tomando medidas para hacerle frente a la baja de la demanda de vehículos eléctricos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos a cargo de Elon Musk, planea reducir la producción en su planta de Shanghái en un 20% durante este mes. La medida, efectuada como parte de la evaluación sobre el desempeño del mercado interno, entraría en vigencia esta semana.
Según las fuentes consultadas por Bloomberg, aún hay flexibilidad para volver a aumentar la producción si la demanda se recupera, ya que el plan inicial consistía en producir cerca de 1 millón de unidades este año.
Si bien anteriormente la planta de Shanghái ya había sufrido un recorte de producción, esta sería la primera vez que Tesla lo hace de forma voluntaria, no por factores externos como los cierres por coronavirus.
La caída de la demanda de coches Tesla se da en un escenario sumamente competitivo, debido a que los principales rivales chinos de la empresa continúan creciendo y marcando nuevos récords en cuanto a la cuota de mercado.
Específicamente, la participación de Tesla en el segmento de vehículos eléctricos pasó del 79% de 2020 al 75,8% de mediados de 2022 y luego al 65% de la actualidad. Del resto, Ford tiene un 7%, Kia un 5%, Chevrolet un 4% y Hyundai otro 4%.
Asimismo, el fabricante chino BYD informó que vendió 113.915 vehículos de estas características en noviembre, marcando una mejora interanual del 147%. En tanto, la venta de sus unidades híbridas crecieron un 164% hasta un total de 116.027.
Por su parte, el otro rival Nio dijo que en el pasado mes entregó 14.178 coches eléctricos, lo que representa un aumento año a año del 30,3%. En lo que va del año, sus entregas llegaron a los 273.741 unidades.
A su vez, la marca Li Auto entregó un récord de 15.034 vehículos eléctricos en noviembre, un 11,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Acumuladamente, la cifra alcanzó los 236.101 de coches.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.