Mercado Libre y Mercado Pago ajustarán sus cargos según los impuestos locales a partir del 8 de julio
A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos en base a los impuestos de cada provincia. El objetivo es transparentar la carga impositiva, afectando tanto a consumidores como a comerciantes en todo el país.
En los próximos días, tanto Mercado Libre como Mercado Pago implementarán una diferenciación en los cargos a los usuarios, según los impuestos locales aplicables en cada provincia del país. Esta decisión busca fomentar la transparencia en la carga impositiva que enfrenta cada jurisdicción, un aspecto que ha generado críticas por parte de comercios y empresas debido a las distorsiones y el aumento de precios que produce.
Desde Mercado Libre sostienen que “el impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”. Hasta hoy, los costos por realizar ventas en Mercado Libre y Mercado Pago son uniformes a lo largo del territorio nacional. Sin embargo, la firma advirtió que “las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.
A partir del próximo 8 de julio, se implementarán cambios en los costos de operación. Por ejemplo, los cargos disminuirán en provincias como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, que poseen impuestos más bajos en comparación con otras. En contraste, aquellos que operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy enfrentarán un incremento en los costos, ya que las alícuotas son más elevadas en estas regiones.
En el caso de las personas jurídicas, monotributistas o responsables inscriptos, se utilizará el domicilio registrado en ARCA, debiendo actualizarse en caso de ser necesario. Los consumidores finales, por su parte, deberán asegurarse de que la dirección declarante en su cuenta sea correcta. Los representantes de Mercado Libre subrayaron que “Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”.
En reiteradas ocasiones, la compañía ha expresado su desaprobación hacia este tributo, que no grava las ganancias, sino que impacta sobre el total facturado, generando un efecto de cascada que incrementa costos en todos los niveles de producción y distribución. Por último, la firma hizo hincapié en que “este impuesto golpea los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios”, lo que también se traduce en una carga administrativa que consideran “innecesaria y costosa”.
La medida ha generado reacciones mixtas en el sector. Algunos comerciantes celebran la transparencia, mientras que otros temen que los aumentos en ciertas provincias afecten sus ventas. Mercado Libre y Mercado Pago aseguran que continuarán trabajando para optimizar sus servicios y mitigar el impacto de las cargas impositivas en sus usuarios.