Tesla está cerca de reclutar robots humanoides para sus fábricas

El plan de la compañía es automatizar todos los procesos repetitivos y aburridos para ser más eficiente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 27 de septiembre del 2022 a las 6:03 pm

 

Tesla quiere ir más allá de la industria de los vehículos eléctricos y autónomos. Recientemente, en una lista de trabajos para el programa Tesla Bot, se especifica que pronto habrá "miles de robots humanoides dentro de las fábricas".

 

Si bien ya se sabía que la compañía estaba incursionando en el sector de la robótica, ya que en 2021 anunció el programa Tesla Bot, no estaba del todo claro qué uso tendrían específicamente los productos.

 

Ahora, el próximo 30 de septiembre, en el AI Day, Tesla presentará un prototipo de su proyecto Optimus, y la producción podría comenzar el próximo año.

 

Y en el informe de empleo para Motion Planning & Navigation, Tesla Bot, la empresa de Elon Musk detalla que "está creando la construcción de robots humanoides de dos piernas a escala para automatizar tareas repetitivas y aburridas".

 

"La pila de planificación del movimiento, que es fundamental para el robot Tesla, ofrece una oportunidad única de trabajar en algoritmos de última generación para la planificación del movimiento y la navegación, que culminará con su despliegue en aplicaciones de producción del mundo real", se indica.

 

"Los Ingenieros de software de planificación desarrollaron y se hicieron cargo de esta pila desde su inicio hasta su despliegue. Y lo que es más importante, vieron cómo su trabajo se envía repetidamente y es utilizado por miles de robots humanoides en tareas de sus fábricas", concluye el reporte.

 

Hasta el momento, no hay mucha información disponible sobre los robots humanoides de Tesla, pero, al igual que sucedió con los vehículos eléctricos, se cree que podría dominar el sector en un futuro.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?