Starlink elige Chivilcoy para instalar su base de internet satelital en Argentina

Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, será un punto clave para la red de internet satelital de Starlink. La instalación en su Parque Industrial promete mejorar la conectividad y generar importantes beneficios económicos para la región.

Viernes 17 de enero del 2025 a las 1:06 pm

 

Elon Musk sigue con su ambición de expandir la conectividad global, y esta vez ha fijado su atención en Chivilcoy, una ciudad en la provincia de Buenos Aires. Este rincón argentino ha sido seleccionado para instalar una de las bases de Starlink, la red de internet satelital que promete revolucionar la conectividad en el país.

 

El Parque Industrial de Chivilcoy ha sido el lugar elegido tras un exhaustivo estudio de viabilidad y seguridad por parte de Starlink. La elección se debe a la necesidad de contar con un suministro constante de energía eléctrica y condiciones óptimas para las costosas antenas necesarias para este tipo de red. La infraestructura de Chivilcoy se adapta perfectamente a estos requerimientos.

 

La llegada de Starlink a esta ciudad no solo mejorará la conectividad, sino que también generará beneficios económicos para la región. Se estima que la base proporcionará ingresos fijos para la comunidad del Parque Industrial, lo que permitirá financiar futuras obras de infraestructura y desarrollo necesario.

Esta instalación traerá consigo un avance en la conectividad, beneficiando a la industria local al ofrecer internet satelital de alta velocidad. Esta mejora será crucial para la comunicación y competitividad de las empresas de la zona. Aunque se anticipa un impacto limitado en el empleo, ya que la operación será controlada de manera remota, sí se abrirán oportunidades en sectores vinculados a la tecnología y las telecomunicaciones.

 

La elección de Chivilcoy se reafirma por sus características particulares, con un entorno propicio para el desarrollo de este tipo de instalaciones. El Parque Industrial cuenta con la infraestructura necesaria para soportar avances tecnológicos, consolidándose como un punto estratégico para el crecimiento de la conectividad.

 

Con esta nueva base, Starlink también se suma a otras que ya están en funcionamiento en diversas ciudades argentinas, como La Plata, Campana, Río Negro y Salta. La expansión de esta red satelital tiene un objetivo claro: mejorar la conectividad en áreas donde las opciones convencionales son limitadas o de mala calidad.

 

A largo plazo, la presencia de Starlink en Chivilcoy no solo se traducirá en una mejor conectividad, sino que abrirá la puerta a nuevas oportunidades. A medida que esta tecnología se implemente en más regiones del país, más localidades tendrán acceso a servicios de internet de alta velocidad, disminuyendo las brechas digitales y fomentando un crecimiento más equitativo en Argentina. La implementación de la red de Starlink en Chivilcoy también podría atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo de startups tecnológicas en la región. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?