SpaceX analiza una oferta de adquisición de USD 350.000 millones

De esta manera, SpaceX se convertiría en la compañía privada más valiosa del mundo y en la número 28 a nivel general.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 03 de diciembre del 2024 a las 12:41 pm

 

SpaceX, la compañía de tecnología aeroespacial de Elon Musk, podría vender acciones de forma privada en una oferta que la valoraría en USD 350.000 millones.

 

El acuerdo representaría una gran prima frente a la valuación previa de USD 255.000 millones alcanzada el mes pasado, según la información recopilada por Bloomberg y Reuters.

 

De esta manera, SpaceX se convertiría en la compañía privada más valiosa del mundo y en la número 28 a nivel general, ubicándose por encima de gigantes como AbbVie (USD 324.000 millones), LVMH (USD 319.000 millones), Salesforce (USD 315.000 millones) y Chevron (USD 289.000 millones).

 

Las conversaciones entre Space Exploration Technologies Corporation, como se conoce a SpaceX formalmente, y los inversores involucrados todavía están en curso y los detalles de la transacción pueden cambiar.

 

Aún así, el aumento potencial de valoración remarca las enormes ganancias que experimentó el imperio de Musk desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ya que las acciones de Tesla saltaron un 42% desde el 5 de noviembre y la riqueza del magnate se disparó hasta superar los USD 350.000 millones.

 

Una compañía con mucho futuro

El interés del mercado en SpaceX radica en que la firma domina el mercado de servicios comerciales de lanzamiento espacial con sus cohetes Falcon.

 

Además, envía cargas útiles a la órbita para clientes privados y para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por su sigla en inglés) y otras agencias de diferentes gobiernos del mundo.

 

Por estos motivos, SpaceX registró ingresos por USD 9.000 millones en 2023 en sus unidades de lanzamiento de cohetes y Starlink, la división que opera servicio de internet satelital que llegó al país este año. Además, se proyecta que las ventas se incrementarán hasta los USD 15.000 millones en 2024.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?