Shell busca aumentar la rentabilidad para sus accionistas con un negocio clave

Tras los anuncios, las acciones de la petrolera subieron más de un 1% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que acumulan una revalorización del 16% desde enero.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 25 de marzo del 2025 a las 1:44 pm

 

Shell, la cuarta compañía petrolera más grande e importante del mundo, anunció un plan para mejorar la rentabilidad de sus accionistas.

 

Puntualmente, mediante un comunicado, la empresa dijo que aumentará las ventas de gas natural licuado (GNL), el principal motor de crecimiento de sus ganancias en los últimos años, entre un 4% y un 5% anual hasta 2030.

 

En consecuencia, Shell estaría en condiciones de devolverles a los inversores hasta la mitad de su flujo de caja operativo, principalmente mediante la recompra de acciones.

 

Se trata de la primera visión de la estrategia a largo plazo de Shell tras dos años de intensa reestructuración liderada por el director ejecutivo, Wael Sawan, quien enfocó sus esfuerzos en reducir costos, mejorar la fiabilidad y eliminar unidades de bajo rendimiento. 

 

"Queremos convertirnos en la empresa integrada líder mundial de gas y GNL", declaró Sawan. "Hoy estamos elevando el nivel de nuestros objetivos financieros clave, invirtiendo donde tenemos fortalezas competitivas y ofreciendo más a nuestros accionistas", añadió.

 

La corporación también anunció que, además de recortar costos, revisará su negocio químico y explorará oportunidades de colaboración en Estados Unidos, así como posibles ventas de activos o cierres de plantas en Europa.

 

De esta forma, Shell incrementaría el flujo de caja libre por acción en un 10% hasta finales de la década y distribuiría entre el 40% y el 50% del flujo de caja operativo entre sus accionistas, frente al objetivo anterior de entre el 30% y el 40%.

 

Tras los anuncios, las acciones de la petrolera subieron más de un 1% en la Bolsa de Valores de Nueva York, por lo que acumulan una revalorización del 16% desde enero.

 

 

 

 

 

Invertir en Shell desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Shell de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: SHEL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: SHEL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?