Qualcomm se alía con BMW para lanzar un nuevo sistema de conducción automatizada

El desarrollo marca un paso clave en la estrategia de Qualcomm de diversificar más allá de los chips para teléfonos móviles, consolidando su presencia en el sector automotriz.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El fabricante estadounidense de chips Qualcomm y el fabricante de autos alemán BMW anunciaron el lanzamiento de un sistema de conducción automatizada diseñado para mejorar la experiencia de manejo y atraer a nuevos clientes con funciones avanzadas.

 

El sistema, denominado Snapdragon Ride Pilot, debutará en el modelo eléctrico BMW iX3 y permitirá conducción en ruta con manos libres, cambios automáticos de carril y asistencia de estacionamiento.

 

Aunque incorpora capacidades de automatización de última generación, el conductor seguirá siendo responsable de supervisar el vehículo, ya que no se trata de un sistema de autonomía total de "Nivel 5". Según Qualcomm, la tecnología ya fue validada para operar en más de 60 países, con planes de expansión a más de 100 hacia 2026.

 

El desarrollo marca un paso clave en la estrategia de Qualcomm de diversificar más allá de los chips para teléfonos móviles, consolidando su presencia en el sector automotriz. En el tercer trimestre, los ingresos de la compañía vinculados a esta área crecieron un 21%, alcanzando los USD 984 millones. La empresa proyecta que sus chips para automóviles generen hasta USD 8.000 millones anuales hacia 2029.

 

El mercado de la conducción automatizada se convirtió en un terreno de fuerte competencia, con compañías como Nvidia y Mobileye Global impulsando sus propias soluciones para fabricantes de autos. Qualcomm destacó que Ride Pilot estará disponible no solo para BMW, sino también para otros fabricantes globales y proveedores de primer nivel que integran sistemas completos en la industria.

 

Invertir en Qualcomm desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?