Por qué el mercado desconfía de este famoso Cedear farmacéutico
Los analistas de Morningstar consideran que Eli Lilly and Company tiene una valoración "relativamente alta".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Normalmente, las empresas del sector farmacéutico cuentan con una correcta valuación por centrarse en un negocio predecible y estable, pero este no es el caso de Eli Lilly and Company.
Específicamente, Damien Conover, analista en Morningstar, le asignó a la empresa un valor justo por acción de USD 256, cuando actualmente cotiza a USD 367, aproximadamente, lo que implicaría una sobrevaloración del 43%.
"Eli Lilly reportó resultados mixtos en el tercer trimestre que estuvieron ligeramente por debajo de nuestras expectativas, pero no esperamos un cambio importante en nuestra estimación del valor razonable en base al déficit menor", explicó el especialista.
En el tercer trimestre del año, la compañía anunció ventas por USD 6.940 millones, una cifra un 0,5% más alta que la esperado por el mercado. En tanto, el beneficio por acción ajustado fue de USD 1,98, frente a una estimación del USD 1,97.
"Sin embargo, Lilly tiene una valoración relativamente alta y consideramos que las acciones están sobrevaluadas. Por lo tanto, cualquier paso en falso puede tener un impacto a la baja amplificado", agregó Conover.
De todas formas, aclaró que, en el lado positivo, "continúa liderando el grupo de fármacos con lanzamientos de productos innovadores que deberían reforzar su amplio foso".
"Si bien estos nuevos lanzamientos son un buen augurio a largo plazo, esperamos algunos retrasos en la expansión del margen a medida que la empresa invierte en 2023 para el éxito a largo plazo", concluyó el analista.
Invertir en Eli Lilly desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Eli Lilly de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: LLY), pero se pueden operar en pesos (BCBA: LLY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.