Por qué Citi recomendó comprar acciones de Coinbase
Aunque las acciones de Coinbase crecieron un 54% en lo que va del año, desde Citi señalan que la oportunidad alcista podría ser demasiado grande para ignorarla.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Un equipo de analistas de Citi liderado por Peter Christiansen elevó la calificación de las acciones de Coinbase de "neutral" a "compra" y estableció un precio objetivo de USD 345, el cual implicaría un crecimiento del 30% desde la cotización actual.
Los especialistas indicaron que es probable que el exchange de criptomonedas se beneficie de un régimen regulatorio mejorado en Estados Unidos tras las elecciones presidenciales. Además, la compañía saldría favorecida por una mayor confianza en su estrategia legal tras la revocación de la Doctrina de Deferencia Chevron.
"A pesar de la creciente turbulencia en las próximas elecciones estadounidenses, creemos que la relación riesgo/recompensa para Coinbase, particularmente en lo que respecta a su defensa contra la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), mejoró notablemente en las últimas semanas", escribieron los expertos en su informe.
Por otro lado, la reciente aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) de ether al contado también podría ser positivo para Coinbase. El lanzamiento sugiere la posibilidad de que lleguen más ETF de criptomonedas al mercado, lo que implicaría una mayor adopción de estos activos a nivel general y una oportunidad de ingresos por custodia para la empresa.
Aunque las acciones de Coinbase crecieron un 54% en lo que va del año, desde Citi señalan que la oportunidad alcista podría ser demasiado grande para ignorarla.
Invertir en Coinbase
En Argentina se puede invertir en Coinbase de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: COIN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: COIN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.