Pfizer y Merck sorprendieron al mercado con sus buenos resultados financieros
Ambas farmacéuticas presentaron ingresos y ganancias por encima de lo estimado por Wall Street.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Pfizer y Merck, dos de las empresas farmacéuticas más grandes e importantes del mundo, dieron a conocer los resultados financieros del segundo trimestre del año, de los cuales se desprende que tanto sus ingresos como sus ganancias superaron las expectativas de Wall Street.
En primer lugar, Pfizer reportó ventas por USD 27.740 millones, una cifra un 6,7% más alta que los USD 26.010 millones pronosticados por el mercado y un 47% más grande que la alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
A su vez, el beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) ajustado fue de USD 2,04, lo que se traduce en un "efecto sorpresa" positivo del 16% y en un crecimiento interanual del 92%.
"De múltiples maneras, hicimos un progreso significativo este trimestre en nuestras estrategias para aportar valor a nuestros pacientes y accionistas, al tiempo que también asumimos compromisos para priorizar las necesidades más amplias del mundo, incluidas las del medio ambiente y nuestras poblaciones más vulnerables", comentó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
Por su parte, Merck anunció ingresos por USD 14.590 millones, un 5,5% más que el pronóstico de los analistas y un 28% más que en el segundo trimestre del 2021. En tanto la ganancia por acción fue de USD 1,87, lo que representa un incremento del 7,5% frente a la estimaciones y del 206% año a año.
"Nuestra estrategia está funcionando y nuestro futuro es brillante. Estoy muy seguro de que estamos bien posicionados para lograr nuestros objetivos a corto y largo plazo, anclados en nuestro compromiso de ofrecer medicamentos y vacunas innovadores a los pacientes y valor para todas nuestras partes interesadas, incluidos los accionistas", expresó Robert Davis, presidente y director ejecutivo de Merck.
Tras los anuncios, las acciones de Pfizer crecieron un 0,5%, aunque aumentaron un 6,3% desde el mínimo del día. A su vez, las de Merck retrocedieron un 1,2%, aproximadamente.
Invertir en Pfizer y Merck
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Pfizer (PFE) y Merck (MRK) de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.