Pfizer reportó un crecimiento de las ganancias en el tercer trimestre del año
La farmacéutica estadounidense superó las expectativas del mercado y sus acciones subieron.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La compañía farmacéutica Pfizer dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales alegraron a los inversores que impulsaron al alza el precio de sus acciones.
Específicamente, anunció ingresos por USD 22.638 millones, un 6% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero un 6% más que lo estimado por Wall Street.
A su vez, la ganancia total alcanzó los USD 8.608 millones, lo que representa un incremento interanual del 6%. En tanto, su beneficio por acción ajustado fue de USD 1,78, cuando el consenso era de USD 1,47.
Para todo el año, la compañía ahora espera ingresos de USD 102.000 millones, frente a la proyección anterior de USD 99.500 millones. En cuanto a la ganancia por acción ajustada, el pronóstico pasó de un máximo de USD 6,45 a un máximo de USD 6,50.
En la presentación de resultados, Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, indicó: "Sigo estando orgulloso de la excelencia, el ingenio y el compromiso inquebrantable de nuestros colegas para brindar avances a los pacientes".
Y agregó: "Durante los próximos 18 meses, esperamos tener hasta 19 nuevos productos o indicaciones en el mercado, incluidos los cinco para los que ya comenzamos la copromoción o comercialización a principios de este año".
Por su parte, David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo, remarcó: "Los resultados del tercer trimestre demostraron solidez comercial en muchas áreas de nuestro negocio, pero quedaron un poco oscurecidos por el desempeño increíblemente sólido del año anterior".
Tras los anuncios, las acciones de Pfizer subieron un 3,7% en la rueda premercado, superando los USD 48. De continuar por este camino, acumularían una baja del 17% en lo que va del año.
Invertir en Pfizer desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Pfizer de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PFE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PFE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.