Pfizer presentó una buena guía de ingresos que impulsó al alza sus acciones

La compañía espera ingresos en un rango de entre USD 61.000 millones y USD 64.000 millones y una ganancia por acción ajustada de entre USD 2,80 y USD 3.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 17 de diciembre del 2024 a las 4:11 pm

 

La farmacéutica estadounidense Pfizer dio a conocer su guía financiera para el año 2025, la cual se alineó con las expectativas del mercado.

 

Concretamente, la compañía espera ingresos en un rango de entre USD 61.000 millones y USD 64.000 millones y una ganancia por acción ajustada de entre USD 2,80 y USD 3. Además, estima que la ganancia operativa crecerá entre un 10% y un 18% desde el punto medio de la previsión de este año.

 

Por otra parte, Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, detalló que se reunió con el presidente electo estadounidense Donald Trump y Robert Kennedy Jr., quien estará a cargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos, y dijo que no habrá cambios importantes en la política de vacunas el próximo año.

 

El miedo del mercado se basaba en que Kennedy se mostró durante mucho tiempo sembrando dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas que ayudaron a frenar cientos de enfermedades y prevenir millones de muertes durante décadas.

 

Pero Bourla sostuvo que, si se confirma a Kennedy en el puesto mencionado anteriormente, Pfizer trabajará junto a él para asegurarse de que se avance con las políticas correctas.

 

Tras los anuncios, las acciones de Pfizer subieron más de un 4% en la Bolsa de Nueva York, pero todavía acumulan una caída del 3,4% desde enero, incluso contemplando los dividendos pagados.

 

 

 

 

Invertir en Pfizer desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Pfizer de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: PFE), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PFE) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?