Pampa Energía finalmente habilitó su quinto parque eólico
Con una potencia instalada de 81 MW, este proyecto renovable consolida a Pampa Energía como una de las principales generadoras de energía eólica en el país.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Pampa Energía anunció la habilitación comercial de su quinto parque eólico, el Parque Eólico Pampa Energía IV, ubicado en la localidad de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires. Con una potencia instalada de 81 MW, equivalente al consumo de 100.000 hogares, este proyecto renovable consolida a Pampa Energía como una de las principales generadoras de energía eólica en el país.
En vista del anuncio, el director ejecutivo de Pampa Energía, Gustavo Mariani, subrayó el compromiso de la compañía con los objetivos establecidos por la ley 27.191 de Argentina, que busca que el 20% de la matriz energética provenga de fuentes renovables para 2025.
Además del Parque Eólico Pampa Energía IV, la compañía se encuentra avanzando en la construcción de las etapas 1 y 2 de su sexto parque eólico, que tendrán una capacidad instalada de 95 MW y 45 MW, respectivamente. Esta nueva construcción representa una inversión de aproximadamente USD 265 millones.
El Parque Eólico Pampa Energía IV está compuesto por 18 aerogeneradores y ha requerido una inversión de más de USD 128 millones. La energía generada por este parque se comercializará en el Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuentes Renovables (MaTER), dirigido al segmento de grandes usuarios.
De esta manera, actualmente, la empresa argentina es una de las principales generadoras de energía eléctrica del país, con una potencia total de 5.432 MW. Su cartera incluye nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos, además de uno en construcción.
Con el desarrollo y la habilitación comercial de su quinto parque eólico, Pampa Energía continúa contribuyendo al impulso de las energías renovables en Argentina y avanza hacia la consecución de los objetivos establecidos en materia de generación sustentable de energía.
Invertir en Pampa Energía
Para aprovechar este crecimiento y obtener un beneficio económico, se puede invertir en Pampa Energía desde Argentina de manera sencilla. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.
Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estará disponible Pampa Energía bajo el ticker "PAMP".