Pampa Energía emitió USD 84 millones de deuda de altísima calidad gracias al blanqueo
Según FIX SCR, las nuevas obligaciones negociables clase 22 de Pampa Energía tienen una calificación AA+ con perspectiva estable.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Pampa Energía, una de las compañías energéticas más grandes e importantes del país, salió a emitir deuda y logró adjudicar alrededor de USD 84 millones a una tasa sumamente competitiva.
Concretamente, la empresa recibió 2.732 ofertas por casi USD 94 millones, pero decidió tomar USD 84 millones con una tasa del 5,75% en dólares a cuatro años, ya que los bonos vencen en octubre del 2028.
Según FIX SCR, las nuevas obligaciones negociables clase 22 de Pampa Energía, cuya amortización será en un único pago en la fecha de vencimiento, tienen una calificación AA+ con perspectiva estable.
De esta manera, la corporación fundada por Marcelo Mindlin se pudo financiar en el mercado local a una tasa ligeramente superior a la del Tesoro de Estados Unidos, que ronda el 4,5%, gracias en parte a los dólares que ingresaron por el blanqueo.
Importancia nacional
El logro fue tal que incluso fue celebrado por el ministro de Economía Luis Caputo, quien publicó en su cuenta oficial de X que la finalidad del régimen de regularización de activos "no es recaudatoria, sino reactivadora de la economía y de la inversión privada".
"Mucha gente recomendando que el Gobierno salga a capturar con deuda dólares del blanqueo. Nosotros no queremos hacerlo, porque buscamos que esos dólares vayan a financiar al sector privado, para que se desarrolle el mercado de capitales y haya más inversión y generación de empleo de calidad. Ayer, Pampa Energía se financió a cuatro años, localmente, al 5,75%. Una tasa más baja aún de lo que podría conseguir en el mercado externo. Esto es precisamente lo que queremos", sostuvo el funcionario.
Invertir en los nuevos bonos de Pampa Energía
Para invertir en los nuevos bonos de Pampa Energía, hay que esperar a que salgan a cotizar en el mercado secundario en las próximas semanas. Una vez que estén disponibles, sólo basta con abrir una cuenta comitente en un bróker regulado como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y contactarse con el asesor financiero designado mediante la mensajería.