Nvidia es acusada por cargos de monopolio en Francia

La empresa fabricante de chips para la IA recibe su primera acusación formal que proviene de un organismo público.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 01 de julio del 2024 a las 3:48 pm

 

El regulador antimonopolio de Francia está preparando cargos por supuestas prácticas anticompetitivas, según fuentes con conocimiento directo del asunto, marcando un hito como el primer organismo en actuar contra el fabricante de chips de computadora Nvidia.

 

La declaración de objeciones, conocida en Francia como "hoja de cargos", llega tras redadas en el sector de tarjetas gráficas en septiembre del año pasado, las cuales, según las fuentes, estaban dirigidas a Nvidia. Estas redadas fueron parte de una investigación más amplia sobre la computación en la nube.

 

Nvidia, el mayor fabricante mundial de chips utilizados en inteligencia artificial y gráficos por computadora, ha visto un incremento en la demanda de sus productos tras el lanzamiento de la aplicación de IA generativa ChatGPT, lo que ha llevado a un mayor escrutinio regulatorio tanto en Europa como en Estados Unidos.

 

La autoridad francesa, que no siempre hace públicas todas sus declaraciones de objeciones, y Nvidia, se negaron a hacer comentarios. En una presentación regulatoria el año pasado, Nvidia informó que los reguladores de la Unión Europea, China y Francia habían solicitado información sobre sus tarjetas gráficas.

 

Se considera poco probable que la Comisión Europea amplíe su revisión preliminar en este momento, ya que la autoridad francesa está investigando a Nvidia, según otras fuentes con conocimiento del asunto.

 

En un informe publicado el viernes pasado, el organismo francés de control de la competencia en inteligencia artificial generativa expresó preocupación por el riesgo de abuso por parte de los proveedores de chips. Mencionaron la dependencia del sector en el software de programación de chips CUDA de Nvidia, el único sistema 100% compatible con las GPU esenciales para la computación acelerada.

El informe también señaló preocupaciones sobre las recientes inversiones de Nvidia en proveedores de servicios en la nube centrados en IA, como CoreWeave.

 

Las empresas pueden enfrentar multas de hasta el 10% de su facturación anual global por infringir las normas antimonopolio francesas, aunque también pueden ofrecer concesiones para evitar sanciones.

 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está liderando la investigación de Nvidia, mientras comparte el escrutinio de las grandes tecnológicas con la Comisión Federal de Comercio, según una fuente familiarizada con el asunto.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?