Multas millonarias a Apple y Meta: la Unión Europea va contra las tecnológicas

La UE impuso multas a Apple y Meta por no seguir las nuevas reglas de competencia digital. La decisión generó roces con Estados Unidos y amenaza con desatar un nuevo capítulo en la guerra comercial.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 23 de abril del 2025 a las 1:31 pm

 

Apple y Meta acaban de ligarse una gran sanción de parte de la Unión Europea. Desde Bruselas les aplicaron una multa de 500 millones de euros a Apple y otra de 200 a Meta, por no respetar la nueva Ley de Mercados Digitales, que busca ponerle un freno al poder casi monopólico de las grandes tecnológicas.

 

Estas nuevas reglas salieron en 2023 y tienen como objetivo abrir el juego para que empresas más chicas puedan competir. Según la Comisión Europea, Apple no deja que los desarrolladores deriven a los usuarios hacia opciones más baratas fuera de su App Store, mientras que Meta fue sancionada por su modelo de “pagá o aceptá que te rastreemos”, que usó hasta noviembre del año pasado.

Ambas empresas salieron a quejarse. Apple dijo que la UE los está obligando a regalar su tecnología y que ponen en riesgo la privacidad de los usuarios. Meta, por su parte, se quejó de que los están forzando a cambiar su modelo de negocio y que eso les sale una fortuna.

 

Todo esto cayó bastante mal del otro lado del charco. Trump, que ya venía enojado con los europeos, amenazó con poner aranceles si siguen atacando a las firmas estadounidenses. La tensión con Washington está servida.

 

Mientras tanto, Google y la red social X (de Elon Musk) también están en la mira y podrían ligar lo suyo. La Comisión dejó claro que esto recién arranca y que no se van a achicar. El mensaje es claro: si querés hacer negocios en Europa, tenés que jugar con las reglas de ellos.

 

La sanción es fuerte, pero no tanto como las que aplicaba Margrethe Vestager en su momento. Dicen que ahora la idea es más cumplir la ley que romper bolsillos. Aun así, Europa quiere mostrar que no le tiembla el pulso.

 

Apple esquivó otra causa por cómo maneja los navegadores en iPhone, ya que cambió algunas cosas. Pero sigue en el ojo de la tormenta por trabar la descarga de apps desde otras tiendas, y por cobrar una “tarifa de tecnología básica” que desalienta a los desarrolladores.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?