MicroStrategy cortó con su racha de compras de bitcoin

Según Mark Palmer, analista en Benchmark, la empresa de Saylor fue "mucho más agresiva" en términos de emisión de capital y uso de los ingresos para comprar bitcoin de lo que se pensaba inicialmente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 03 de febrero del 2025 a las 3:54 pm

 

MicroStrategy, la famosa compañía tecnológica del millonario Michael Saylor, reveló que no compró ningún bitcoin durante la semana pasada, lo que cortó una racha de adquisiciones de 12 semanas que comenzó a finales de octubre.

 

De todas formas, durante todo el periodo, MicroStrategy compró bitcoins por más de USD 20.000 millones, por lo que su tenencia ahora ronda los USD 45.000 millones, más del 2% de todos los tokens que existirán.

 

Actualmente, la firma tiene como meta recaudar USD 42.000 millones de capital hasta 2027 para continuar con su plan de adquisiciones y consolidar su posición como "Tesorero de Bitcoin".

 

Por esta razón, recientemente, MicroStrategy vendió USD 563 millones en acciones preferentes con precio de ejercicio perpetuo y estuvo utilizando ventas en el mercado y ofertas de deuda convertible para alcanzar el financiamiento deseado.

 

Según Mark Palmer, analista en Benchmark, la empresa de Saylor fue "mucho más agresiva" en términos de emisión de capital y uso de los ingresos para comprar bitcoin de lo que se pensaba inicialmente. "Así que ahora la pregunta es: ¿la compañía revisará ese plan de una manera u otra?", comentó el experto.

 

Sin embargo, a pesar de las dudas de los analistas, lo cierto es que los inversores siguen confiando en la iniciativa de MicroStrategy, motivo por el cual sus acciones se dispararon un 595% en los últimos doce meses.

 

 

 

 

 

Invertir en MicroStrategy

 

Para invertir en MicroStrategy desde Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, se debe adquirir Cedears.

 

 

Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MSTR), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MSTR) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?