Meta podría lanzar un nuevo servicio pago sin publicidad
La propuesta de ofrecer una opción entre un plan gratuito con anuncios y una suscripción de pago tiene como objetivo alentar a los usuarios a optar por la versión gratuita, lo que ayudaría a Meta a cumplir con las regulaciones sin perjudicar su negocio publicitario.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, planea lanzar planes de suscripción sin anuncios para los usuarios en Europa, según fuentes familiarizadas con el asunto.
El movimiento surge como respuesta a las regulaciones de la Unión Europea (UE) que amenazan con restringir la personalización de publicidad sin el consentimiento de los usuarios, lo que podría afectar significativamente sus ingresos de este segmento.
Las personas entrevistadas por Reuters explicaron que se discutieron varios planes de precios, pero el más viable es uno mensual de 10 euros. Además, dijeron que se espera que esta iniciativa se implemente en los próximos meses.
La propuesta de ofrecer una opción entre un plan gratuito con anuncios y una suscripción de pago tiene como objetivo alentar a los usuarios a optar por la versión gratuita, lo que ayudaría a Meta a cumplir con las regulaciones sin perjudicar su negocio publicitario.
Meta se encuentra bajo escrutinio en Europa, habiendo sido multada con 390 millones de euros a principios de año por el Comisionado de Privacidad de Datos de Irlanda debido a la utilización de una base legal cuestionable para enviar anuncios basados en la actividad en línea de los usuarios.
En respuesta, la empresa de Mark Zuckerberg anunció su intención de solicitar el consentimiento de los usuarios de la UE antes de permitir que las empresas orienten anuncios, con el fin de cumplir con los requisitos regulatorios en evolución en la región.
Un portavoz de Meta expresó que la compañía cree en "servicios gratuitos respaldados por anuncios personalizados", pero está explorando "opciones para garantizar que se cumpla con los requisitos reglamentarios en evolución".