Meta implementa nuevas medidas para que sus anunciantes no manipulen el mercado
Los anunciantes tendrán que indicar explícitamente si están utilizando IA para representar "un evento realista que supuestamente ocurrió, pero que no es una imagen, video o grabación de audio real del evento".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Meta, la corporación tecnológica de Mark Zuckerberg detrás de Facebook e Instagram, dijo que les exigirá a sus anunciantes que revelen cuándo utilizan inteligencia artificial (IA) para alterar el contenido de los anuncios políticos.
De acuerdo a Nick Clegg, jefe de Asuntos Globales en Meta, la nueva medida se aplica a los anuncios de sus dos principales redes sociales que utilizan algoritmos para que parezca que una persona está "diciendo o haciendo algo que no dijo o hizo", creando una "apariencia realista de algo que no sucedió".
A su vez, los anunciantes tendrán que indicar explícitamente si están utilizando IA para representar "un evento realista que supuestamente ocurrió, pero que no es una imagen, video o grabación de audio real del evento".
Según Clegg, los anuncios creados con inteligencia artificial diseñados para manipular se archivarán en la biblioteca de anuncios de Meta, una plataforma que permite a los consumidores buscar anuncios que circulan actualmente en la plataforma.
"Si determinamos que un anunciante no divulga como se requiere, rechazaremos el anuncio y la falta repetida de divulgación puede resultar en sanciones contra el anunciante", explicó el ejecutivo. Y añadió: "Compartiremos detalles adicionales sobre el proceso específico por el que pasarán los anunciantes durante el proceso de creación de anuncios".
Aunque los anunciantes podrán utilizar sus propias herramientas de IA para manipular contenido, Meta no dejará que se publique aquel vinculado con vivienda, empleo, crédito, cuestiones sociales, elecciones, política, salud o asuntos farmacéuticos.
"Creemos que este enfoque nos permitirá comprender mejor los riesgos potenciales y crear las salvaguardias adecuadas para el uso de IA generativa en anuncios relacionados con temas potencialmente sensibles en industrias reguladas", sostuvo la compañía.