Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a fin de año

Lo reemplazará Ariel Szarfsztejn, un hombre de la casa. El creador de la compañía seguirá vinculado, pero con un rol más estratégico. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 22 de mayo del 2025 a las 11:34 am

 

Marcos Galperin, quien fundó Mercado Libre allá por 1999, largó la bomba: a fin de 2025 se corre del puesto de CEO. Sí, después de 26 años llevando el timón, va a dejarle la conducción a Ariel Szarfsztejn, un ejecutivo que viene trabajando en la empresa hace años. 

 

El cambio se hace efectivo el 1° de enero de 2026, y Galperin no se va del todo —queda como presidente ejecutivo, o sea, alguien que sigue teniendo peso pesado en las decisiones clave.

 

En un comunicado, Galperin dijo que es “el comienzo de una nueva y emocionante etapa”. Desde su nuevo rol, va a enfocarse más en la estrategia general, meter mano en productos, cuidar la cultura de la empresa, decidir en qué invertir y cómo seguir usando la inteligencia artificial para sacarle ventaja al resto.

 

Sobre el nuevo CEO, no escatimó elogios: “Ariel es el indicado para llevar adelante esta nueva fase”. Szarfsztejn estudió en la UBA, hizo un posgrado en Stanford y viene trabajando en MELI desde 2017. Empezó en el área de estrategia y después se hizo cargo de toda la parte logística en Latinoamérica.

 


Galperin contó que lo viene pensando hace años. Primero quiso dejar el cargo a los 40, después a los 45, luego a los 50… hasta que un día se dijo “ya fue, hay que dar el paso”. Y aclaró que la decisión no la tomó por capricho, sino pensando en lo que más le conviene a la empresa, más allá de lo que él sienta.

 


Mientras tanto, Mercado Libre viene con todo. En 2024, la rompieron: cerraron el año con ganancias por 1.900 millones de dólares y facturaron más de 21.000 millones de dólares. Vendieron productos por 14.500 millones y sumaron más de 67 millones de compradores únicos. Para darse una idea, procesan 66 transacciones por segundo.

 

Mercado Pago, su brazo financiero, también no defraudó: movieron 59.000 millones de dólares y tienen 61 millones de usuarios. Cada segundo hacen 418 operaciones y manejan más de 10.600 millones en activos. Además, ya dieron créditos por más de 6.600 millones.

 


Y aunque a veces se diga que se van del país, hace poquito anunciaron que van a invertir 2.600 millones de dólares en Argentina. Van a usar esa plata para reforzar la logística, mejorar la parte tecnológica, marketing y contratar gente. De hecho, piensan sumar 2.000 nuevos empleados este año y llegar a los 14.000 empleados en total para fines de 2025.

 


Galperin deja el volante en manos de alguien de confianza. Habrá que ver cómo sigue la historia de esta empresa que arrancó vendiendo cosas por internet y hoy es un gigante que mueve miles de millones por segundo.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?