Lemon Cash creó una alianza con un importante equipo de esports
Lemon Cash y Hawks se unieron con el objetivo de continuar democratizando las finanzas descentralizadas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Recientemente, la fintech argentina Lemon Cash que permite operar criptomonedas con pesos anunció una alianza comercial con Hawks, uno de los equipos de esports más grandes del país. De esta forma, la startup que hace pocas semanas concretó una ronda de inversión millonaria tiene el objetivo de aumentar su base de clientes y permitir que el sector gaming acceda al innovador ecosistema de los activos digitales.
Con alrededor de 7.000 suscriptores en YouTube, 30.000 seguidores en Instagram y más de 12.000 en Twitter, Hawks se caracteriza por ser un joven equipo de deportes electrónicos capaz de hacerle frente a los gigantes latinoamericanos de la industria.
En 2019, fue finalista de Free Fire League, el torneo de Free Fire más importante del Cono Sur. A su vez, fue semifinalista de La Liga Pro Clausura de Counter Strike Go y quedó en el quinto lugar de Grand Series, la competencia más importante de Rocket League de la región.
Posteriormente, en 2020, Hawks fue semifinalista de Unity League Flow Apertura, uno de los organizadores de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), mientras que en 2021 logró llegar a los cuartos de final en la nueva edición del mismo torneo.
Por su parte, Lemon Cash poco a poco continúa creciendo y consolidándose en el mercado argentino. Además de permitir operar las principales criptomonedas del mundo, dentro de poco lanzarán Lemon Card, la primera tarjeta prepaga que combina pesos con criptos.
Para esto, el exchange recaudó USD 1 millón en una ronda semilla que se llevó a cabo en plena pandemia y USD 16,3 millones en una ronda serie A liderada por importantes fondos como Kingsway Capital, Draper Associates y Coinbase Ventures, entre otros.
Cruce de mundos
Lo curioso de la alianza es que se fusionan dos mundos que, en principio, parecen estar en veredas opuestas: las criptomonedas y los deportes electrónicos. Sin embargo, al analizar la situación, todo cobra sentido.
De acuerdo a Emiliano Penart, socio fundador de Hawks, "la alianza surgió en base a la existencia de una vacante disponible en la industria". "Entre las opciones que estaban disponibles, tuvimos la suerte de concretar con esta fintech nacional que trabaja con criptomonedas", destacó el emprendedor.
Además, indicó que el acuerdo permitirá "afianzar la economía de la organización y sumar nuevos puestos de trabajo".
"Recientemente, se han sumado grandes figuras del deporte tradicional aumentando la competitividad de la industria, muchos de ellos ingresaron con grandes marcas y fuertes inyecciones de capital, debido a eso no nos podemos permitir quedarnos atrás", sostuvo Penart.
"Nos sentimos muy a gusto de poder trabajar con personas que tienen nuestras mismas ideas. Esperamos que podamos tener una larga y beneficiosa relación", concluyó el ejecutivo.