Las ventas de Tesla desde China crecieron sorprendentemente
La Asociación de Automóviles de Pasajeros de China reveló que Tesla exportó 42.463 Model 3 y Model Y.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Luego de aumentar la producción de vehículos eléctricos en su planta de Shanghái, Tesla vendió 76.965 vehículos fabricados en China en agosto, una cifra casi tres veces más grande que la alcanzada el mes anterior.
Según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA), el fabricante a cargo del magnate Elon Musk exportó 42.463 Model 3 y Model Y desde el país asiático. En julio, vendió 28.217 vehículos y exportó 19.756.
El aumento de la producción permitió a Tesla acelerar las entregas de los autos eléctricos Model 3 y Model Y a los clientes, especialmente en China, donde enfrenta una mayor competencia de los rivales locales, como NIO, que recientemente presentó sus buenos resultados financieros.
En total, las ventas totales de autos de pasajeros de China en agosto crecieron un 28,4% interanualmente hasta 1,9 millones de unidades. Las exportaciones aumentaron un 77,5% el mes pasado, frente a una desaceleración general del crecimiento de las exportaciones.
Las ventas de autos eléctricos representaron el 28% del total en agosto y aumentaron un 111,2%, según la CPCA. BYD lideró a los productores de vehículos eléctricos con 173.977 autos entregados en agosto, mientras que NIO, Xpeng y Li Auto entregaron 10.677, 9.578 y 4.571 vehículos, respectivamente.
El buen desempeño de Tesla en la región a pesar de la feroz competencia demuestra el potencial de crecimiento que tiene la compañía, lo que podría repercutir positivamente en el precio de sus acciones.
En lo que va del año, la cotización retrocedió más de un 25%. Sin embargo, desde el mínimo de finales de mayo hasta la actualidad, ya se recuperó un 38%. Actualmente, teniendo en cuenta que existió un split, cada acción cuesta alrededor de USD 285.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.