Las ventas de Ternium Argentina saltaron un 110% en el tercer trimestre
A su vez, los despachos de acero fueron de 471.800 toneladas, un 19% menos año a año, pero un 15% más frente al segundo trimestre.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Ternium Argentina, el mayor fabricante de acero del país, dio a conocer los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales expusieron un comportamiento mixto en las principales métricas.
Concretamente, la compañía registró ventas netas por $591.147 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 112% y una mejora intermensual del 27%.
A su vez, los despachos de acero fueron de 471.800 toneladas, un 19% menos año a año, pero un 15% más frente al segundo trimestre. Del total, 462.000 toneladas se enviaron al mercado local, mientras que 9.800 toneladas se destinaron a exportaciones.
"La demanda de acero en Argentina mantuvo su trayectoria de recuperación, desde una base muy baja, tanto entre clientes del sector industrial como en el mercado comercial. En contrapartida, en el tercer trimestre la sociedad redujo su nivel de exportaciones", detalló Ternium Argentina.
Posteriormente, la empresa indicó que el resultado operativo fue de $30.959 millones y el resultado neto, de $11.138 millones. Contra el mismo periodo del 2023, hubo caídas de 49% y 54%, respectivamente.
Un futuro incierto
De cara al cuarto trimestre del año, la sociedad señaló que espera sostener el nivel de despachos de acero alcanzado en el trimestre anterior pese a la baja estacional de la actividad hacia fin de año. Además, "la mejora gradual en el nivel de actividad industrial y de la construcción se espera continúe favoreciendo la recuperación de la demanda local de acero durante el año 2025".
No obstante, Ternium Argentina aclaró que la potencial recuperación podría verse condicionada por el aumento de las importaciones de productos finales hechos con acero, "a partir del redireccionamiento del comercio internacional de manufacturas impulsado por las medidas de defensa contra el comercio desleal adoptadas por diferentes países".
Tras los anuncios, las acciones de Ternium Argentina cayeron poco más de un 2% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, por lo que acumulan una baja nominal del 6,5% en pesos en lo que va del año.
Invertir en Ternium Argentina
Para invertir en Ternium Argentina, hay que abrir una cuenta comitente en un bróker regulado como Bull Market Brokers. Posteriormente, tras realizar este proceso que no lleva más de cinco minutos, se deben depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay.
Por último, solo es cuestión de localizar en el panel de acciones el ticker "TXAR" o bien contactarse con el asesor financiero designado mediante la sección de mensajería.