Las ganancias de este Cedear podrían dispararse un 120% en 2024
Los analistas de Wall Street esperan que Uber tenga su primera ganancia anual en 2023, lo que impactaría positivamente en el precio de sus acciones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Desde el mínimo de junio de 2022 hasta la actualidad, las acciones de Uber Technologies ya se revalorizaron un 117%. Afortunadamente para los inversores, la tendencia alcista podría continuar debido a la mejora de la situación financiera de la compañía.
Concretamente, los analistas encuestados por FactSet proyectan que las pérdidas de Uber se reducirán a -USD 0,01 por acción sobre ventas de USD 9.400 millones en el segundo trimestre del año. Para el tercer y el cuarto trimestre, ven ganancias de USD 0,02 y USD 0,09 por acción sobre ventas de USD 9.500 millones y USD 10.000 millones, respectivamente.
En el primer trimestre del año, Uber registró ventas por aproximadamente USD 8.800 millones, lo que representa una mejora interanual del 29%. A su vez, la pérdida fue de USD 0,08 por acción, cuando en el mismo periodo del año anterior había obtenido una pérdida de USD 3,03 por acción.
En cuanto a las reservas brutas, se expandieron un 19% interanualmente en los primeros tres meses de 2023 hasta los USD 31.400 millones, o un 22% en moneda constante. Asimismo, las reservas brutas de movilidad fueron de USD 15.000 millones, registrando una mejora año a año del 40%.
"Obtuvimos una rentabilidad récord y un flujo de caja libre en el primer trimestre, y estamos preparados para expandir la rentabilidad nuevamente en el segundo trimestre", expresó Nelson Chai, director financiero de la compañía.
Invertir en Uber desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Uber de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: UBER), pero se pueden operar en pesos (BCBA: UBER) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.