Las acciones de Ford caen en Wall Street tras un débil pronóstico de ganancias
En todo el 2024, los ingresos crecieron un 5% hasta los USD 185.000 millones y las ventas, un 1% hasta los 4,47 millones de unidades. No obstante, su EPS bajó un 8% hasta los USD 1,84.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El fabricante de coches estadounidense Ford reportó los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, los cuales no fueron suficientes para impulsar al alza el precio de sus acciones.
En primer lugar, la compañía registró ingresos por USD 48.200 millones en el trimestre, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior y un 11% más que la cifra estimada por los analistas.
El total provino de sus segmentos Ford Blue (USD 27.300 millones), Ford Pro (USD 16.200 millones) y Ford Model e (USD 1.400 millones). Año a año, hubo subas de 4% y 6% y una caída del 11%, respectivamente.
A su vez, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada concluyó el trimestre en USD 0,39, lo que representa una suba interanual del 35% y una sorpresa positiva del 22% frente a los pronósticos del mercado.
Tras los anuncios, las acciones de Ford retrocedieron más de un 5% en la rueda premercado, principalmente por los débiles pronósticos para este año. Puntualmente, la corporación estima ingresos ajustados antes de impuestos de entre USD 7.000 millones y USD 8.500 millones, cuando en 2024 este monto superó los USD 10.000 millones.
"En 2025, esperamos avanzar significativamente en nuestras dos áreas de mayor oportunidad: calidad y costos, mientras nos adentramos en el corazón de nuestra transformación Ford+. Controlamos esos motores clave de rentabilidad, y estoy seguro de que estamos en el camino correcto para crear valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés", sostuvo Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford.
Invertir en Ford desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Ford de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: F), pero se pueden operar en pesos (BCBA: F) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.