Las acciones de Chevron crecen en Wall Street tras su presentación de resultados financieros
La petrolera estadounidense superó las expectativas de beneficios y anunció un incremento de su dividendo trimestral.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Chevron Corporation, una de las compañías energéticas más grandes e importantes del mundo, expuso a través de un comunicado para sus accionistas cómo le fue en el cuarto trimestre de 2023.
En primer lugar, la empresa estadounidense registró ingresos por USD 47.180 millones, una cifra un 16% inferior a la del mismo periodo del año anterior y un 8% más baja que la proyectada por los analistas. En todo el 2023, el total retrocedió un 18% hasta los USD 200.949 millones.
Por otra parte, la ganancia neta trimestral fue de USD 6.453 millones, lo que representa una caída del 18% contra el resultado del cuarto trimestre de 2022. A su vez, el beneficio por acción ajustado fue de USD 3,45, cuando los especialistas esperaban USD 3,29, aproximadamente. En el año completo, el monto bajó un 32% hasta cerrar en USD 24.693 millones.
En cuanto a la exploración y producción, Chevron consiguió en el cuarto trimestre del año un total de 1,59 millones de barriles de petróleo equivalentes por día en Estados Unidos y 1,79 millones en el resto del mundo. Es decir, existió una mejora del 34% y una baja del 1%, respectivamente.
La petrolera también aprovechó la ocasión para anunciar un incremento de dividendos del 8% hasta los USD 1,63 por acción, a pagar el próximo 11 de marzo a quienes estén registrados al cierre del 16 de febrero.
Tras los anuncios, las acciones de Chevron subieron cerca de un 3% en Wall Street, aunque todavía acumulan una baja del 8% en el último año.
Invertir en Chevron
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Chevron de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: CVX) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.