La producción de oro de Barrick Gold cayó al nivel más bajo en más de 20 años

Según cifras preliminares de la compañía, produjo 4,14 millones de onzas de oro en 2022, registrando su tercera caída consecutiva en la producción anual.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 17 de enero del 2023 a las 11:46 am

 

A pesar de ser una de las mineras de oro más grandes e importantes del mundo, Barrick Gold sigue decayendo. Según cifras preliminares publicadas por la compañía, produjo 4,14 millones de onzas de metal precioso en 2022, marcando su tercera caída consecutiva en la producción anual y alcanzando el nivel más bajo desde el 2000.

 

Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold, había dicho a principios del pasado noviembre que el objetivo era alcanzar una producción de entre 4,2 millones y 4,6 millones de onzas de oro, por lo que no se cumplieron las expectativas.

 

A su vez, la última cifra reportada está muy lejos del máximo histórico logrado en 2006, cuando se produjeron 8,64 millones de onzas, en el mismo año que Barrick Gold decidió hacerse cargo de su rival canadiense Placer Dome.

 

Por otro lado, la empresa indicó que, solo en el cuarto trimestre del 2022, produjo 1,11 millones de onzas de oro, por debajo de las estimaciones de Wall Street de 1,16 millones.

En cuanto al mercado del cobre, en 2022 existió una producción de 440 millones de libras, en línea con la proyección de entre 420 millones y 470 millones de libras. Trimestralmente, la cantidad fue de 96 millones, aunque existieron ventas por 99 millones.

 

Asimismo, el precio de mercado promedio del oro en el cuarto trimestre del año pasado de Barrick Gold fue de USD 1.726 para la onza de oro y de USD 3,63 para la libra de cobre. Los resultados financieros completos y las cifras finales de ventas y producción se reportarán el próximo 15 de febrero, según informó la propia compañía.

 

Luego de darse a conocer los datos del 2022, las acciones de Barrick Gold cayeron más de un 2% en Wall Street. Así, acumulan un retorno positivo del 7,3% en el último año.

 

Invertir en Barrick Gold desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Barrick Gold de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GOLD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOLD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?