La plataforma X de Elon Musk se alía con Visa y se convierte en una billetera virtual
Lograr convertirse en una empresa de servicios monetarios en Estados Unidos implicó enfrentar un panorama regulatorio considerablemente más complejo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Elon Musk sigue convirtiendo su red social X en una verdadera plataforma integral multipropósito. Ahora, gracias a una asociación con Visa, será una billetera virtual.
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, anunció el lanzamiento de X Money Account (Cuenta Monetaria X), que permitirá a los usuarios mover fondos entre cuentas bancarias y realizar pagos instantáneos como con Zelle o Venmo.
Se trata del primer paso tangible de X para desarrollar un ecosistema financiero en la ex-Twitter, que Musk adquirió en 2022 por USD 44.000 millones para, justamente, crear una "aplicación para todo".
Un largo camino
Ya en 2021, cuando Jack Dorsey aún estaba al frente de Twitter, la compañía introdujo una función de propinas en bitcoin que permitía a los usuarios agregar sus direcciones de billetera criptográfica y recibir pagos en la principal criptomoneda del mundo.
Sin embargo, lograr convertirse en una empresa de servicios monetarios en Estados Unidos implicó enfrentar un panorama regulatorio considerablemente más complejo.
Durante más de un año, Musk estuvo gestionando la obtención de estas licencias para X. De acuerdo con su sitio web, X Payments LLC ya cuenta con licencias en 41 estados y está registrada en la Red de Ejecución de Delitos Financieros.
En este marco, se espera que X Money se lance durante el primer trimestre de este 2025. Además, se cree que la plataforma cerrará acuerdos con más socios financieros para brindar soluciones más sofisticadas y completas.
Hasta el momento, uno de los primeros casos de uso de X Money es permitir a los creadores de X aceptar pagos y almacenar fondos sin instituciones externas, según una fuente contactada por CNBC que pidió no ser identificada.
Gracias a este cambio, X podría dominar más mercados más allá del mediático, lo que podría impactar duramente en compañías especializadas como PayPal.