La ganancia neta de Mercado Libre saltó casi un 300% en el último trimestre
Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron más de un 13% en la rueda premercado hasta posicionarse en torno a los USD 2.380.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Mercado Libre, la compañía argentina de comercio electrónico y pagos digitales de Marcos Galperin, dio a conocer sólidos resultados financieros, lo que impulsó al alza el precio de sus acciones.
En el cuarto trimestre de 2024, registró ingresos por USD 6.059 millones, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior y un 5% más que la cifra estimada por Wall Street.
A su vez, la ganancia neta ajustada saltó un 287% interanualmente hasta los USD 639 millones, por lo que su beneficio por acción de USD 12,61 sobrepasó con creces el pronóstico del mercado de USD 7,26.
Por otro lado, Mercado Libre informó que se vendió un total de 525 millones productos a través de su plataforma y que el volumen de pagos concluyó en USD 58.914 millones. Año a año, hubo mejoras de 27% y 33%, respectivamente.
De esta forma, en el 2024, los ingresos crecieron un 38% hasta los USD 20.777 millones, los beneficios se dispararon un 94% hasta los USD 1.911 millones, la cantidad de productos vendidos ascendió un 27% hasta los 1.787 millones y el volumen de pagos, un 34% hasta concluir en USD 196.660 millones.
"Mercado Libre tuvo otro gran año en 2024, con más consumidores y comerciantes eligiéndonos, lo que nos permitió superar los hitos de 100 millones de compradores únicos anuales y 60 millones de usuarios activos mensuales en Fintech por primera vez. El compromiso entre estos usuarios está en aumento: la retención y la frecuencia en nuestro marketplace están en niveles récord, al igual que los pagos y los depósitos por usuario en nuestra cuenta digital, y el número de comerciantes que nos piden préstamos es más alto que nunca", detalló la empresa en un comunicado para accionistas.
Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron más de un 13% en la rueda premercado hasta posicionarse en torno a los USD 2.380.
Invertir en Mercado Libre
Desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.