JP Morgan cree que Coinbase será uno de los mayores beneficiados de la fusión de Ethereum

Tras la migración al consenso Prueba de Participación de la blockchain, muchos inversores podrían utilizar Coinbase para adquirir ether.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 17 de agosto del 2022 a las 3:15 pm

 

Se estima que entre el 16 y el 20 de septiembre de este año Ethereum finalmente migrará del consenso Prueba de Trabajo (PoW) al consenso Prueba de Participación (PoS), lo que eliminará la participación de los mineros para darles lugar a los validadores.

 

Este gran cambio permitirá recortar violentamente el consumo de energía internacional y reduciría la demanda de las placas de video, disminuyendo su precio.

 

En este marco, JP Morgan proyectó que Coinbase, el reconocido exchange de cryptos, sería uno de los grandes beneficiados, ya que muchos inversores utilizarían su plataforma para comprar ether en busca de una revalorización.

 

El analista Kenneth Worthington detalló que las instituciones se inclinarían hacia Coinbase para comprar ETH y BTC, mientras que los minoristas se decantarían más por altcoins especulativas que puedan aprovechar el impulso alcista.

 

A su vez, el experto comentó que Coinbase podría generar un ingreso de participación anual de USD 650 millones a partir de la fusión de Ethereum, con un precio de ether de USD 2.000 y un rendimiento del 5%.

 

"Coinbase es más grande en ether de lo que era intuitivo para nosotros, lo que lleva directamente a una mayor oportunidad de ingresos", concluyó.

 

Sin embargo, JP Morgan mantuvo su calificación neutra y el precio objetivo de USD 64 para las acciones de Coinbase, lo que representa una caída de más del 25% frente a la cotización actual de casi USD 87.

 

Invertir en Coinbase desde Argentina

Para invertir en Coinbase de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: COIN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: COIN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?