Intel recorta drásticamente el valor de su empresa de conducción autónoma

Mobileye Global saldría a cotizar públicamente con una valuación de USD 16.000 millones, cuando inicialmente era de USD 50.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 19 de octubre del 2022 a las 11:10 am

 

Intel volvió a recortar la valuación de Mobileye Global, la empresa de tecnología de conducción autónoma que apunta a cotizar en bolsa próximamente.

 

Inicialmente, la valuación era de USD 50.000 millones; luego, Intel la rebajó a USD 30.000 millones por las desafiantes condiciones del mercado. Ahora, volvió a recortar el tamaño hasta los USD 16.000 millones.

 

La compañía planea vender 41 millones de acciones a un precio de entre USD 18 y USD 20 cada una, recaudando USD 820 millones, de acuerdo a una presentación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Tras la oferta, Intel conservará una participación mayoritaria en Mobileye.

 

A pesar de la fuerte caída de la valuación de Mobileye, será una de las ofertas públicas iniciales más grandes del año, ya que en lo que va del año el volumen de este segmento cayó a USD 22.300 millones, cuando en el mismo periodo del año anterior la cifra era de USD 277.000 millones.

 

Algunos analistas comentaron que era razonable que Intel continuara con la cotización a pesar del mal momento del mercado. Por ejemplo, los especialistas de Bernstein expresaron que Intel probablemente necesite el dinero que recibirá del acuerdo debido a "la tendencia actual de su propio negocio".

 

Por su parte, los expertos de Vital Knowledge escribieron que "el titular es negativo, pero la valoración de USD 50.000 millones se remontó en diciembre, por lo que nadie debería sorprenderse de que el número ahora sea más bajo".

 

Cómo invertir en Intel

En caso de que se vea potencial en el fabricante de microprocesadores por adentrarse de lleno en una nueva industria, siempre existe la opción de comprar sus acciones para obtener un beneficio económico. Para hacerlo desde Argentina, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos.

 

En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, es necesario depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular o a través de la billetera virtual BullPay.

 

Por último, solo queda comprar sus Cedears. Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?