IMPSA reestructura casi toda su deuda por 583 millones de dólares con apoyo mayoritario de acreedores

La empresa mendocina logró el respaldo del 84,2% de sus acreedores, que representan el 97,1% del total de la deuda elegible, consolidando un acuerdo clave para su futuro financiero.

IMPSA alcanzó un respaldo en su proceso de reestructuración financiera al obtener el apoyo del 84,2% de sus acreedores, que representan el 97,1% del total de la deuda elegible, equivalente a USD 583 millones. Este resultado se concretó en una asamblea realizada el jueves 15 de octubre, donde se formalizó la propuesta de reestructuración con mejoras en plazos y montos de pago.

 

La reunión se llevó a cabo en la sede de IMPSA, bajo la presidencia de Ercilia Nofal y con la presencia de la jueza Gloria Cortés, en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) tramitado ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de Mendoza. Durante la jornada, se sumaron las adhesiones de organismos multilaterales como BID, BID Invest, Export Development Canada y la Corporación Andina de Fomento (CAF), superando ampliamente las mayorías exigidas por la Ley 24.522.

 

Desde la empresa resaltaron: “Esto representa un antes y un después para IMPSA, a tan solo ocho meses de la toma de control por parte de los nuevos accionistas”. Con esta aprobación, la compañía presentará próximamente el acuerdo para su homologación judicial, consolidando así la reestructuración y dando inicio a una nueva etapa de desarrollo empresarial.

 

El presidente de IMPSA, Jorge Salcedo, puntualizó que el proceso “consolida la puesta en marcha de la nueva IMPSA, cuyo objetivo es demostrar cómo una inversión estadounidense en tecnología argentina convertirá a la empresa en un fabricante esencial de grúas portuarias y de componentes nucleares para los mercados estadounidense y argentino, retomando simultáneamente su participación indispensable en la fabricación y rehabilitación de centrales hidroeléctricas en el mundo”. Salcedo agregó: “Agradecemos la confianza de nuestros acreedores y el apoyo de los gobiernos argentino y estadounidense en esta nueva etapa. Estamos convencidos de que esta reestructuración de deuda constituye el paso inicial que permitirá a IMPSA ser un ejemplo de un caso empresarial exitoso entre dos países aliados”.

 

La propuesta aprobada contempla una reprogramación de vencimientos que permitirá comenzar a pagar capital a partir del décimo año desde la homologación judicial del APE. Esta extensión brinda a la empresa el tiempo necesario para ordenar sus operaciones, fortalecer su estructura financiera y concretar nuevos contratos, conforme al plan de negocios impulsado por su accionista mayoritario, Industrial Acquisitions Fund LLC. Este respaldo marca un hito para IMPSA, que en solo ocho meses desde la toma de control por parte de sus nuevos accionistas asegura su continuidad y la preservación de su tecnología de primer nivel mundial en sectores estratégicos como la energía nuclear, grúas portuarias e hidroelectricidad.

 

Con presencia en América Latina, Estados Unidos y Asia, IMPSA busca recuperar protagonismo global y contribuir al fortalecimiento de la industria mendocina, contando con el apoyo del Gobierno provincial en esta nueva etapa. La reestructuración abre la puerta a inversiones clave y a la generación de empleo en la región, fortaleciendo el compromiso de IMPSA con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en sectores estratégicos para Argentina y el mundo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?