Importante caída de Tesla en Europa: las ventas se desplomaron casi un 50% en abril

Las cifras revelan que las ventas de Tesla cayeron a 7261 unidades en abril. Las ventas de vehículos eléctricos de otros fabricantes y la creciente competencia de marcas chinas le juegan fuertemente en contra.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 27 de mayo del 2025 a las 12:07 pm

 

Tesla viene de pasar un abril complicado en Europa. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las ventas de la compañía de Elon Musk cayeron un 49% respecto al mismo mes del año pasado: se vendieron apenas 7.261 unidades, frente a las 14.228 de abril de 2023.

 

Lo más llamativo es que esta baja se da en un contexto en el que el mercado de autos eléctricos creció un 28%. Es decir, mientras la mayoría de las marcas se benefician del auge de la movilidad eléctrica, Tesla va a contramano.

 

Los números publicados incluyen a 32 países: los 27 que integran la Unión Europea y otros cinco por fuera del bloque. Ya en semanas anteriores, algunos reportes provenientes de países como Suecia, Países Bajos y Dinamarca venían anticipando que algo no andaba bien con las ventas de la marca en la región.

 

Las causas parecen ser varias. Por un lado, la competencia no para de crecer y Tesla está sintiendo el desgaste de una oferta de modelos que ya no tiene la novedad de antes. Mientras tanto, marcas como la china SAIC —que comercializa los autos eléctricos de la británica MG— aprovecharon el momento: sus ventas crecieron un 54% en abril, empujadas por precios más accesibles.

Otro factor que jugó en contra fue el cierre temporal de algunas fábricas de Tesla por la actualización del Model Y, su vehículo más vendido. Esto afectó el stock disponible y, por ende, el volumen de ventas.

 

En lo que va del año, Tesla también viene en baja: entre enero y abril vendió 61.320 unidades en Europa, lo que representa una caída del 39% frente al mismo período de 2023. Mientras tanto, el resto del mercado automotor se mantuvo relativamente estable.

 

A todo esto se suma el desgaste de la imagen de Elon Musk, que no deja de generar polémicas por sus declaraciones políticas y posturas públicas, muchas de ellas alineadas con sectores de ultraderecha. Aunque es difícil medir cuánto pesa esto en las decisiones de los consumidores, el combo completo parece estar afectando el rendimiento comercial de Tesla en uno de los mercados más importantes del mundo.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?