Imparable: Coca-Cola volvió a presentar sólidos resultados financieros
Tanto los ingresos como los beneficios de la compañía estadounidense crecieron en el tercer trimestre del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
The Coca-Cola Company, el gigante estadounidense de las bebidas, acaba de reportar los resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales demostraron por qué sigue siendo una de las mejores opciones de inversión.
En concreto, la empresa anunció ingresos por USD 11.063 millones, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior y un 5% más que las estimaciones de Wall Street.
Asimismo, la ganancia total fue de USD 2.825 millones, lo que representa un incremento interanual del 14%. De esta forma, su beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 0,69, cuando el consenso era de USD 0,64 por acción. Frente al tercer trimestre del 2021, existió un incremento del 7%.
Por otra parte, el flujo de efectivo de las operaciones fue de USD 8.100 millones en lo que va del año, disminuyendo USD 1.200 millones contra el año anterior por el sólido desempeño comercial que fue más que compensado por el impacto del ciclo de los beneficios del capital de trabajo en 2021 y mayores incentivos anuales.
Para todo el año, The Coca-Cola Company ahora espera un crecimiento comparable de las ganancias por acción de entre 6% y 7%, cuando anteriormente se estimaba una suba de entre 5% y 6%. En tanto, proyecta una mejora de los ingresos de entre 12% y 13%, frente al rango anterior de entre 12% y 15%.
"Nuestras sólidas capacidades y conocimientos del consumidor continúan ayudándonos a ganar en el mercado", dijo James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company. "Nuestro negocio es resistente en medio de un entorno operativo y macroeconómico dinámico. Estamos invirtiendo en nuestra sólida cartera de marcas, que es la piedra angular de nuestra capacidad para ofrecer valor a largo plazo a nuestros accionistas", agregó.
Tras los anuncios, las acciones de la compañía subieron un 2,6% en la rueda premercado, llegando a superar los USD 59. De abrir con este crecimiento, la compañía se mantendría prácticamente neutra desde el comienzo del año, ajustada por dividendos, cuando el mercado acumula una baja de más del 20%.
Invertir en Coca-Cola
Para aprovechar este crecimiento desde Argentina invirtiendo en acciones de Coca-Cola, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que adquirir Cedears.
Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: KO), pero se pueden operar en pesos (BCBA: KO) y, además, siguen la evolución del dólar CCL. De esta forma, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.