IBM presentó sólidos balances, pero cayó en bolsa por un entorno "incierto"

La empresa registró ingresos por USD 14.541 millones, lo que representa un aumento interanual del 1% y un total un 1% superior al pronosticado por los analistas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 24 de abril del 2025 a las 10:59 am

 

La tecnológica estadounidense International Business Machines (IBM) reportó los balances de la primera parte del año, en los cuales se expuso su gran solidez.

 

En primer lugar, la empresa registró ingresos por USD 14.541 millones, lo que representa un aumento interanual del 1% y un total un 1% superior al pronosticado por los analistas.

 

Los segmentos más importantes fueron Software (USD 6.336 millones), Consultoría (USD 5.068 millones), Infraestructura (USD 2.886 millones) y Financiamiento (USD 191 millones).

 

A su vez, la ganancia bruta mejoró año a año un 4% hasta USD 8.031 millones, generando un margen del 55%. En el caso de la unidad de software, fue la más rentable al contar con un margen del 84%.

 

En tanto, el primer trimestre del 2025 concluyó con un beneficio neto ajustado de USD 1.500 millones que bajó un 3% desde el mismo periodo del 2024. Sin embargo, la ganancia por acción de USD 1,60 sobrepasó la estimación del mercado de USD 1,42.

 

Desafortunadamente, las acciones de IBM cayeron más de un 6% en la Bolsa de Valores de Nueva York a pesar de los buenos resultados por las declaraciones de su director ejecutivo, Arvind Krishna, quien habló de un entorno incierto.

 

"Obtuvimos resultados excepcionales en cuanto a ingresos, rentabilidad y flujo de caja libre en el trimestre, impulsados por la fortaleza de nuestro portafolio de software", sostuvo Krishna.

 

"Aunque el entorno macroeconómico es cambiante, basado en lo que sabemos hasta hoy, mantenemos nuestras expectativas para el crecimiento de ingresos y flujo de caja libre para todo el año", añadió el ejecutivo.

 

 

 

 

 

Invertir en IBM desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en IBM de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: IBM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: IBM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?