Fusión MAE y Matba Rofex: avanzan en su proceso de integración y ya tienen nombre
En los próximos meses las asambleas deberán dar el visto bueno a la integración de ambas entidades para que A3 inicie sus operaciones como un mercado integrado a comienzos de 2025.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los directorios del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba Rofex aprobaron por unanimidad continuar con su proceso de fusión al suscribir el Compromiso Previo de Fusión. De esta manera, se dará lugar a la creación de una nueva sociedad anónima denominada A3 Mercados.
En este caso, la "A" hace referencia a Argentina, mientras que el "3" simboliza la unión entre las tres entidades históricas (MAE, Matba y Rofex), las cuales seguirán sosteniendo sus valores que ahora pasarán a ser parte esencial de la identidad de la nueva empresa.
"Con esta fusión, no solo estamos consolidando nuestras fortalezas, sino también generando un mercado más robusto, diversificado y competitivo que permitirá ofrecer soluciones innovadoras y de mayor calidad a todos los participantes. Esta integración representa un paso crucial para el crecimiento del mercado de capitales argentino, al potenciar la liquidez y simplificar procesos de negociación", comentó Robert Olson, el presidente de MAE que será propuesto para presidir A3.
"La consolidación del mercado de capitales argentino es un viejo anhelo que estamos cada día más cerca de poder lograr", expresó Andrés Ponte, presidente de Matba Rofex y futuro vicepresidente del nuevo mercado.
Por su parte, Diego Fernández, quien asumirá el rol de director ejecutivo en A3 Mercados, indicó que la integración acelerará el desarrollo del mercado de capitales local, sumando lo mejor de ambas entidades.
"Vamos a proveer mayor eficiencia y mejor tecnología a nuestros usuarios y mayor valor a los accionistas", dijo, y agregó: "Esperamos consolidarnos como un mercado de alcance geográfico nacional, con posibilidad de generar fuertes sinergias de productos entre el sector agropecuario, financiero y bancario".
En los próximos meses las asambleas deberán dar el visto bueno a la integración de ambas entidades para que A3 inicie sus operaciones como un mercado integrado a comienzos de 2025.