Flybondi demandará a la provincia de Buenos Aires por una multa millonaria: qué pasó

La aerolínea argumenta que la multa es arbitraria y que obligarla a pagar antes de una sentencia afecta su derecho a la defensa. También cuestiona la competencia de la Dirección Provincial en asuntos aeronáuticos.

Martes 25 de febrero del 2025 a las 10:54 am

 

Flybondi, la aerolínea de bajo costo, anunció este lunes su intención de iniciar una demanda contra la provincia de Buenos Aires para anular una multa superior a los $300 millones. Esta sanción fue impuesta por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, y la compañía cuestiona tanto los supuestos defectos en la resolución como el carácter “arbitrario” del proceso.

 

La empresa declaró en un comunicado que, para poder avanzar con la demanda, debió abonar la multa, lo cual contradice el principio de inocencia. Flybondi argumenta que obligar al demandado a cumplir con una sanción antes de que esta sea validada por un fallo judicial afecta los derechos constitucionales a una defensa adecuada en juicio. La firma califica la multa de inusitada y desproporcionada.

 

En su búsqueda de justicia, Flybondi está solicitando la absolución por las acusaciones que desencadenaron la multa y sostiene que la Dirección Provincial carece de competencia para abordar temas relacionados con la actividad aeronáutica. En este sentido, mencionaron que tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación como el Poder Judicial provincial han emitido fallos en línea con esta afirmación.

 

Los representantes de la aerolínea explicaron: “La Dirección Provincial desconoce la aplicación de la propia legislación vigente. La industria aeronáutica se rige por el Código Aeronáutico y su reglamentación, que establece que la autoridad competente es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”. Esta última es, según Flybondi, quien debe intervenir tanto en lo administrativo como en lo judicial a través de los tribunales federales.

 

Adicionalmente, la aerolínea expresó que la Dirección no ha realizado una imputación clara y concreta sobre la supuesta infracción, ya que no especificaron cuál sería la falta. “No se hizo un análisis de las denuncias involucradas, y la Dirección no notificó todos los reclamos pertinentes”, apuntaron. Asimismo, criticaron que no se probó la veracidad de las denuncias ni se justificaron adecuadamente las cancelaciones señaladas.

 

Cabe recordar que la multa se aplicó tras recibir 2400 reclamos y denuncias de usuarios en la provincia. Sin embargo, la situación se agudizó hacia fin de año, cuando, a pesar de una intimación del Gobierno de Javier Milei, Flybondi canceló 71 vuelos en la semana de las fiestas, lo que afectó a alrededor de 13.000 pasajeros. Además, la ANAC le impuso un total de dieza actas de infracción a la aerolínea entre octubre y diciembre por cancelaciones sin previo aviso y modificaciones en los itinerarios.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?