Flybondi cambia de dueño: COC Global Enterprise toma el control de la aerolínea de bajo costo argentina

Flybondi anunció que COC Global Enterprise, un fondo de inversión estadounidense dirigido por Leonardo Scatturice, se convierte en su nuevo propietario.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 19 de junio del 2025 a las 11:24 am

 

Flybondi, la aerolínea low cost que revolucionó el mercado aéreo argentino, acaba de anunciar un giro clave en su historia. COC Global Enterprise, un fondo de inversión estadounidense liderado por el argentino Leonardo Scatturice, se convirtió en el nuevo dueño de la compañía. La movida llega en un momento sensible para la empresa, con demoras, vuelos cancelados y quejas de los pasajeros en aumento.

 

COC Global, que tiene trayectoria en tecnología y aviación privada, desembarca con un dato no menor: mantiene una relación cercana con el Gobierno de Javier Milei. Desde la compañía aseguran que este cambio representa una “capitalización estratégica” que no solo garantiza la continuidad de los más de 1.500 empleados, sino que también viene con un respaldo financiero clave para la estabilidad del negocio.

 

“El ingreso de este fondo nos da aire y proyección. Es una apuesta fuerte que nos va a permitir crecer, sumar aviones y abrir nuevas rutas”, sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi, quien además confirmó que COC Global asumirá la conducción del Directorio, ocupando los cargos de Chairman y Vice Chairman. Mientras tanto, Cartesian Capital Group —el accionista principal hasta ahora— seguirá siendo parte como socio estratégico de largo plazo.

Según explicaron desde Flybondi, el nuevo inversor no es ajeno al mundo de la aviación: brinda servicios de rampa, hangares y asistencia completa en el aeropuerto de Opa Locka (Miami), y también en el Teterboro (Nueva Jersey), uno de los más movidos en vuelos privados dentro de Estados Unidos. “Esta experiencia y know how van a ser fundamentales para profesionalizar aún más nuestra operación”, remarcaron desde la empresa.

 

Con este cambio de timón, el objetivo es claro: dar vuelta la página y encarar una nueva etapa, dejando atrás las turbulencias recientes. “Este es un punto de inflexión. Tenemos grandes planes para transformar la industria aérea y mejorar la experiencia del pasajero”, apuntó Sana, en un mensaje que busca recuperar la confianza de los usuarios.

 

La nueva gestión tiene como hoja de ruta ordenar las cuentas, modernizar la flota e incorporar nuevas rutas. En un contexto donde la competencia aprieta y el mercado está en plena reconfiguración, Flybondi busca pisar fuerte y dejar en claro que va por más.

 

Mientras tanto, las 1.525 personas que forman parte del equipo serán clave en esta etapa de relanzamiento. Con nuevas caras en el mando, pero con la camiseta amarilla puesta, Flybondi apuesta a no solo mantenerse en el aire, sino a volar más alto.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?