Exxon reportó resultados mixtos que defraudaron al mercado

En términos de retorno al accionista, Exxon continuó con su programa de dividendos y recompra de acciones: pagó cerca de USD 4.200 millones en dividendos y recompró acciones por unos USD 5.100 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 8 horas

Durante el trimestre que terminó el 30 de septiembre de 2025, ExxonMobil logró ajustar sus ganancias por acción a aproximadamente USD 1,88, superando la estimación media de los analistas de USD 1,82. Aunque sus ingresos totales se situaron en torno a USD 85.300 millones, algo por debajo de las expectativas del mercado. 

 

Un factor clave en este desempeño fue el aumento en la producción de crudo y gas, que alcanzó unos 4,8 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boepd). Este volumen incluyó récords en la cuenca del Permian Basin (aproximadamente 1,7 millones boepd) y en Guyana (más de 700.000 boepd) gracias al desarrollo de proyectos como el llamado “Yellowtail” que entró en operación antes de lo previsto.

 

Sin embargo, el entorno de precios fue menos favorable: el crudo Brent promedió cerca de USD 68 por barril en el trimestre, lo que representa una caída de alrededor del 13% frente al mismo periodo del año anterior. 

 

Como consecuencia, aunque la empresa pudo generar volumen, el flujo de caja libre se redujo notablemente: de unos USD 11.300 millones en el mismo periodo del año anterior a aproximadamente USD 6.300 millones. 

 

En términos de retorno al accionista, Exxon continuó con su programa de dividendos y recompra de acciones: pagó cerca de USD 4.200 millones en dividendos y recompró acciones por unos USD 5.100 millones, encaminándose a su objetivo anual de recompra de USD 20 000 millones. Además, anunció un aumento del 4% en el dividendo para el cuarto trimestre, hasta USD 1,03 por acción.

 

Invertir en ExxonMobil

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en ExxonMobil de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: XOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: XOM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?