Este rival de SpaceX ya se disparó un 1300% en bolsa
La tendencia fue impulsada por las sólidas proyecciones de la compañía, que este jueves pudo lanzar con éxito cinco satélites comerciales.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
A mediados de año, se dio a conocer que el valor de SpaceX, la empresa de fabricación y servicios aeroespaciales de Elon Musk, superó los USD 200.000 millones, lo que llamó la atención de miles de inversores interesados en el potencial de la industria. No obstante, AST SpaceMobile, un pequeño rival, logró algo incluso más impresionante.
Puntualmente, sus acciones que cotizan en Nasdaq se dispararon un 1.300% desde el mínimo de abril hasta la actualidad, por lo que AST SpaceMobile ganó más de USD 6.000 millones de valor hasta posicionarse en los USD 7.400 millones.
La tendencia fue impulsada por las sólidas proyecciones de la compañía, que este jueves pudo lanzar con éxito cinco satélites comerciales, denominados BlueBirds, en órbita terrestre baja desde Cabo Cañaveral, Florida.
Estos dispositivos están equipados con grandes matrices de antenas diseñadas para proporcionar velocidades de banda ancha celular directamente a teléfonos móviles para servicios de voz, datos y vídeo, así como para aplicaciones gubernamentales.
Un potencial más que reflejado
Cabe señalar que AST debutó en el mercado de valores en abril de 2021 tras fusionarse con New Providence Acquisition Corporation, una empresa de adquisiciones con propósito especial.
Las acciones cerraron su primer día de cotización cerca de los USD 12, pero luego cayeron hasta los USD 2 a principios de abril de este año. No obstante, un mes después se produjo un gran cambio.
El 15 de mayo, AST anunció un acuerdo con AT&T para colaborar en servicios inalámbricos desde el espacio, entrando en competencia directa con SpaceX, que tiene un acuerdo similar con T-Mobile.
Posteriormente, Verizon Communications declaró su intención de invertir USD 100 millones en una asociación con AST, lo que provocó el inicio de la feroz tendencia alcista que llega hasta el día de hoy.
"Parte del reciente repunte fue simplemente un reconocimiento al trabajo que la empresa estuvo haciendo durante años. Las acciones nunca deberían haber caído a USD 2", comentó Andrés Coello, analista en Scotiabank.