Este Cedear tecnológico podría dispararse un 25%
Los estrategas de Morningstar expresaron que Alphabet "sigue estando claramente infravalorada".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
En lo que va del año, las acciones de Alphabet ya subieron un 45%, acercándose cada vez más al máximo histórico de principios de 2022. Sin embargo, a pesar de este sólido crecimiento, la compañía de tecnología sigue manteniendo su potencial alcista.
Así lo creen los estrategas de Morningstar, quienes detallaron que "la empresa está bien situada para mantener su posición dominante en las búsquedas web" y que su negocio en la nube es "una división que se verá favorecida por la creciente demanda de herramientas y funciones de inteligencia artificial".
Por este motivo, los expertos establecieron un precio objetivo para las acciones de Alphabet de USD 161, lo que implicaría una revalorización de aproximadamente el 25% desde la cotización actual. A su vez, expresaron que la tecnológica "sigue estando claramente infravalorada".
"Alphabet tiene un futuro más que prometedor ligado a sus ventajas competitivas duraderas, sus activos intangibles y su efecto de red", explicaron desde Morningstar, agregando que también suma "la gran experiencia del grupo en algoritmos de búsqueda e inteligencia artificial, así como el contar con datos valiosos para los anunciantes".
"Los efectos de red de Alphabet provienen de sus diversos productos, como Search, Android, Maps, Gmail y YouTube, que crean valor para los usuarios, los anunciantes y las empresas. Estos efectos de red, junto con la monetización exitosa de activos intangibles basados en tecnología a través del aprendizaje automático, contribuyen a reforzar sus ventajas en el mercado", concluyeron los analistas.
Cómo invertir en Alphabet desde Argentina
Desde Argentina se puede invertir en Alphabet de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: GOOGL), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GOOGL) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.