Este Cedear subió de precio por mostrar fortaleza en medio de la guerra comercial

Home Depot no dependerá de ningún país para más del 10% de sus importaciones y al menos el 50% de sus productos serán desarrollados en Estados Unidos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 20 de mayo del 2025 a las 8:57 am

 

The Home Depot, la corporación estadounidense de mejoras para el hogar, reportó sólidos resultados financieros y se mostró firme en medio de la guerra comercial global, lo que impulsó al alza el precio de sus acciones.

 

Específicamente, la compañía registró ingresos por USD 39.860 millones en el primer trimestre del 2025, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y una cifra superior a los USD 39.240 millones pronosticados por el mercado.

 

A su vez, la ganancia por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustada concluyó en USD 3,56 tras marcar una caída interanual del 3%, pero un monto alineado con las expectativas de los analistas.

 

"Nuestros resultados del primer trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas, ya que observamos una continua participación de los clientes en proyectos más pequeños y en nuestros eventos de primavera", comentó Ted Decker, director ejecutivo de Home Depot.

 

"Nos sentimos muy satisfechos con la disponibilidad de nuestras tiendas y el surtido de productos a medida que la primavera continúa abriéndose paso en todo el país", añadió.

 

Si bien los balances fueron buenos, las acciones de Home Depot subieron un 2% en la rueda premercado de este martes dado que el director financiero de la empresa, Richard McPhail, dijo que el plan es "mantener en general" los precios actuales de los productos a pesar de los potenciales aumentos de costos resultantes de los aranceles.

 

Además, el ejecutivo afirmó que, para principios del próximo año, Home Depot no dependerá de ningún país para más del 10% de sus importaciones y que al menos el 50% de sus productos serán desarrollados en Estados Unidos, tal como busca el presidente Donald Trump.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en Home Depot

 

Para invertir en Home Depot desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: HD), pero se pueden operar en pesos (BCBA: HD) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?