¿Este Cedear puede llegar a los 100 dólares en 2025?: Esto opina el mercado

La icónica empresa de ropa deportiva continúa con sus acciones cercanas a mínimos históricos. ¿Podrá recuperar el terreno perdido?

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 03 de enero del 2025 a las 2:37 pm

 

La empresa de ropa deportiva más famosa del mundo, Nike, está en boca de todos, pero no por las razones que esperaríamos. Las acciones de esta gigante no están teniendo su mejor momento, mientras el S&P 500 sigue marcando récords. Así que la gran pregunta es: ¿puede Nike remontar la cuesta y alcanzar los 100 dólares por acción este año?

 

Nike no necesita presentación. Desde su fundación en 1964, se fue convirtiendo en un peso pesado de la industria. Hoy en día, tiene un pedazo enorme del mercado global de ropa deportiva, controlando el 16,4%, según Euromonitor. Su competidor más cercano, Adidas, apenas llega al 9%.  

 

Y no es casualidad. Nike construyó su imperio con marketing de lujo y productos que se volvieron iconos. Sus ingresos en 2024 llegaron a los 51.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 85% en 10 años. Además, sus dividendos han crecido un 186% en la última década, devolviendo capital a sus accionistas y manteniéndolos contentos.  

 

Pero, no todo es color de rosa. Las acciones de Nike están un 58% por debajo de su pico de noviembre de 2021. ¿Qué pasó? Básicamente, dos errores graves:  

 

1. Apuesta fuerte por el comercio digital: Durante la pandemia, Nike se enfocó en vender directo al consumidor y cortó lazos con importantes mayoristas. Cuando todo volvió a la normalidad y la gente empezó a comprar en tiendas físicas otra vez, Nike perdió lugar en las estanterías, cediendo espacio clave a sus rivales.  

 

2. Demasiada promoción y falta de innovación: La marca se apoyó demasiado en clásicos como las Air Force 1 y no sacó productos nuevos que entusiasmaran al público. Al mismo tiempo, las promociones constantes terminaron desgastando su imagen de exclusividad.  

 

El resultado: en el segundo trimestre del año fiscal 2025, las ventas bajaron un 8% y los ingresos netos cayeron un 26%.  

 

A pesar de los golpes, algunos analistas creen que Nike puede dar vuelta la página. Las acciones están baratas en comparación con su promedio de los últimos cinco años, y si la empresa logra estabilizar sus números y recuperar la confianza del mercado, un aumento del 33% en el precio de las acciones no sería descabellado.  

 

Eso sí, todo depende de que Nike se enfoque en lo que mejor sabe hacer: innovar en productos y reconquistar a sus consumidores en todo el mundo.  

 

Antes de poner tus ahorros en Nike, es clave considerar otras opciones. Eso no significa que Nike esté fuera del juego, pero tal vez sea mejor esperar a que demuestre que puede volver a ser el líder que era.  

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?